У нас вы можете посмотреть бесплатно Geopolitica Sur 2: Desafíos del siglo XXI (Pablo Bustinduy y Augusto Zamora) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
GEOPOLITICA SUR: Jornadas de reflexión y debate. 11, 12 y 13 de mayo de 2018 Frente Cívico Somos Mayoría – Valencia INDICE DE TODAS LAS CONFERENCIAS Y ENLACES 1. Apertura de las Jornadas: Pablo Iglesias Turrión ( • Geopolitica Sur 1: Acto de apertura (Pablo... ) 2. Desafíos geopolíticos del siglo XXI: Pablo Bustinduy Y Augusto Zamora ( • Geopolitica Sur 2: Desafíos del siglo XXI ... ) 3. Geopolítica feminista/ Geopolítica de las migraciones: Carmen Castro Y Ruth Ferrero ( • Geopolitica Sur 3: Feminismo y migraciones... ) 4. El retorno de Eurasia: Txema Guijarro, Antonio Fernández Ortiz y Carlos Enrique Bayo ( • Geopolitica Sur 4: El retorno de Eurasia (... ) 5. Oriente Medio: situación y perspectivas: Nazanin Armanian y Mireia Biosca ( • Geopolitica Sur 5: Oriente Medio (Mireia B... ) 6. Geopolítica latinoamericana y del Mediterráneo: Juan Ignacio Castién y Juan Valdés Paz ( • Geopolitica Sur 6: Latinoamerica y Medite... ) 7. Cierre. Una visión geopolítica del Estado: Manuel Monereo y Héctor Illueca ( • Geopolitica Sur 7: Una visión geopolítica ... ) Presentación El sistema internacional atraviesa una profunda transición con cambios estructurales en la política mundial. La paulatina decadencia de Estados Unidos abre la puerta a un mundo multipolar y a una redistribución del poder mundial. Lo que, como recuerda la historia, jamás transcurrió pacíficamente. El papel de potencias emergentes como China o Rusia; las intervenciones en Irak, Libia, Siria y Ucrania; el apoderamiento de los recursos naturales en África, Oriente Medio y América Latina; la creciente importancia de las migraciones o la aparición de una “geopolítica feminista” son algunos de los temas sobre los que va tomando forma el mundo que nos rodea. Para hablar de todo ello, el Frente Cívico de Valencia organizó las jornadas de reflexión y debate tituladas "GEOPOLÍTICA SUR", celebradas los dias 11, 12 y 13 de mayo en el Aula Magna de la Facultad de Historia de la Universitat de Valencia, y en el Salón de Actos del sindicato CCOO-PV. Desde aquí, nuestro agradecimiento a la Universitat de Valencia y al sindicato Comisiones Obreras del Pais Valencià (CCOO-PV) por su generosidad, así como al sindicato estudiantil Acontracorrent por su ayuda desinteresada. A tod@s ell@s, gracias por su esfuerzo empeño en la formación ciudadana, el debate público y la divulgación del conocimiento.. El encuentro, cuyo acto de apertura estuvo a cargo del politólogo Pablo iglesias Turrión, contó con la presencia y participación de destacad@s especialistas, activistas e intelectuales, como Nazanin Armanian, Augusto Zamora, Pablo Bustinduy, Ruth Ferrero, Antonio Fernández Ortiz, Juan Ignacio Castién, Mireia Biosca, Txema Guijarro, Juan Valdés Paz, Carmen Castro, Manuel Monereo y Héctor Illueca. Programa VIERNES 11 Lugar: Facultad de Geografía e Historia (AV. Blasco Ibáñez, 28 - Aula Joan Fuster) 18:00 h. Presentación de las Jornadas: Pablo Iglesias Turrión (S.Gral. de Podemos y diputado de UP) 19:00 h. Desafíos geopolíticos del siglo XXI Pablo Bustinduy (Portavoz de Exteriores y diputado de UP) Augusto Zamora (Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid) SÁBADO 12 Lugar: Salón de actos CC. 00. (Pl. Nápoles y Sicilia, 5) 10:00 h. Geopolítica feminista/ Geopolítica de las migraciones Carmen Castro (Doctora en Economía) Ruth Ferrero (Profesora de la Universidad Complutense de Madrid) 12:00 h. El retorno de Eurasia Txema Guijarro (Economista y diputado de UP) Antonio Fernández Ortiz (Historiador, especializado en la URSS) Carlos Enrique Bayo (Periodista ex-director de Público) 18:00 h. Oriente Medio: situación y perspectivas Nazanin Armanian (Escritora y politóloga) Mireia Biosca (Asesora de Valéncia en Comú y activista pro-palestina) DOMINGO 13 Lugar: Salón de actos CC. 00. (Pl. Nápoles y Sicilia, 5) 10:00 h. Geopolítica latinoamericana y del Mediterráneo Juan Ignacio Castién (Profesor de la Universidad Complutense de Madrid) Juan Valdés Paz (Profesor de la Universidad de la Habana) 12:00 h. Una visión geopolítica del Estado Manuel Monereo (Politólogo y diputado de UP) Héctor Illueca (Profesor de la Universidad de Valencia)