• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

¿CÓMO MEJORAR LA MOVILIDAD EN BOGOTÁ? [TRES GRANDES PROPUESTAS] скачать в хорошем качестве

¿CÓMO MEJORAR LA MOVILIDAD EN BOGOTÁ? [TRES GRANDES PROPUESTAS] 10 месяцев назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
¿CÓMO MEJORAR LA MOVILIDAD EN BOGOTÁ? [TRES GRANDES PROPUESTAS]
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: ¿CÓMO MEJORAR LA MOVILIDAD EN BOGOTÁ? [TRES GRANDES PROPUESTAS] в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿CÓMO MEJORAR LA MOVILIDAD EN BOGOTÁ? [TRES GRANDES PROPUESTAS] или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон ¿CÓMO MEJORAR LA MOVILIDAD EN BOGOTÁ? [TRES GRANDES PROPUESTAS] в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



¿CÓMO MEJORAR LA MOVILIDAD EN BOGOTÁ? [TRES GRANDES PROPUESTAS]

Presentamos una serie de hipótesis y posibles propuestas para fortalecer la movilidad en Bogotá, a partir del contexto que vive la ciudad actualmente. Estas propuestas se enfocan en aspectos como la infraestructura vial y el transporte público. Bogotá es considerada como una de las ciudades con el peor tráfico del mundo. Con una población entre 8 y 10 millones de habitantes, esta ciudad ha venido enfrentando, casi que estructuralmente, unos serios problemas de movilidad, que se materializan en una infraestructura deficiente, un parque automotor que creció a un ritmo mayor que las vías disponibles, un crecimiento desmedido de las motocicletas que se ha traducido en una mayor siniestralidad vial, así como un sistema de transporte público de baja calidad y con una alta percepción de inseguridad. Sin darnos cuenta, todos estos problemas se han traducido en un deterioro en la calidad de vida de la población que, de manera indirecta, se traduce en una menor productividad. Con más tiempo de dedicación a los desplazamientos entre los lugares de residencia y los sitios de trabajo o estudio, gran parte de la población de la ciudad tiene menos tiempo para el ocio, actividades deportivas e, incluso, el descanso. Y una persona que duerme poco y gasta mucho tiempo en los desplazamientos, tiene una menor productividad en sus actividades laborales o de estudio. Es cierto que la ciudad ha sido pionera en el uso de medios alternativos de transporte como la bicicleta, por ejemplo. Sin embargo, hay un problema estructural que tiene la ciudad y que hace que estas alternativas sean insuficientes: mientras la actividad económica se concentra en el borde oriental, el alto dinamismo en el crecimiento poblacional ha hecho que gran parte del desarrollo de viviendas nuevas se haya concentrado en las zonas periféricas, generando incentivos al incremento de los precios de los arrendamientos o de la adquisición de vivienda en las zonas más centrales de la ciudad. Esto provoca que en Bogotá se genere un efecto de congestión alto entre las periferias y el borde oriental en las horas de la mañana, y entre el borde oriental y las periferias en las tardes. Este crecimiento en las viviendas en las periferias de la ciudad ha tenido un mayor ritmo que el crecimiento en la infraestructura vial y la oferta de transporte público, causando diversas situaciones que hoy afectan la movilidad: más vehículos en las vías, más motocicletas, fomento de la oferta de transporte informal y, en consecuencia, más congestión en la limitada infraestructura vial. A lo anterior, se suma una oferta de transporte público poco eficaz y de baja calidad, que ha hecho que los ciudadanos prefieran los vehículos o las motocicletas, generando un círculo vicioso al provocar mayor congestión vial. Tags: #MovilidadEnBogotá #Bogotá #Transmilenio #MetroDeBogotá, #TransportePúblicoEnBogotá Música: Canción de Intro: “Kings Trailer” – Rafael Krux (Disponible en: https://www.freepd.com/ ). Canción de Cierre: “Stomping (Drums rhythm and Percussion)” – Alex_Kizenkov”. (Disponible en: https://pixabay.com/music/introoutro-... ). Videos de Contexto: Intro: 1. Yan Krukau (Perfil de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/@yankrukov/ ) – 2. José Andrés Gutiérrez García (Perfil de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/@josegut... ) – 3. RDNE Stock Project (Perfil de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/@rdne/ ) – 4. Camilo Calderón (Perfil de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/@camilo-... ). Render Animado Metro de Bogotá 2008-2012: Créditos a su autor (   • Metro de Bogotá   ). Imagen Render Metro de Bogotá 2012-2016: Página Web Diario El Espectador. Render Animado Metro de Bogotá 2016-2019: Canal de YouTube Metro de Bogotá (   • Descripción general de la Primera Línea de...   ). Final: 77Studio (Perfil de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/@77-stud... ).

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5