У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Por Qué Se DEVALÚAN los RELOJES de LUJO? 😱 (2025) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
⏰ ¿Alguna vez has mirado tu reloj de lujo y te has preguntado por qué, en lugar de subir como las acciones de una startup prometedora, baja más rápido que un ascensor en caída libre? En este video desmontamos —con lupa y un toque de ironía suiza— las razones por las que los relojes se devalúan, desde la obsolescencia planificada hasta la fiebre del hype que se desinfla como un globo pinchado. 🛒 La oferta y la demanda mandan: cuando un modelo nuevo sale al mercado, el anterior pasa de ser la estrella de la boutique a un “ya lo tengo” en Chrono24. Rolex lanza un Submariner con caja 41 mm y movimiento nuevo; de repente, el de 40 mm parece el primo pobre que llegó tarde a la cena. Escasez artificial, listas de espera kilométricas y precios inflados en el mercado gris… hasta que la marca decide producir un poco más y el castillo de naipes tiembla. 💸 El mercado secundario es un circo con tres pistas: especuladores que compran en 2021 para vender en 2022, influencers que convierten un Nautilus en NFT emocional y, de pronto, la inflación aprieta, los tipos suben y todos necesitan liquidez. Resultado: avalancha de relojes usados, precios que caen un 30 % en meses y el ego de más de un coleccionista hecho trizas. Porque vender a pérdida duele más en la muñeca que en la cartera. ⌚ Tecnología vs tradición: mientras un Apple Watch mide tus pulsaciones y te avisa de un WhatsApp, el mecánico sigue contando segundos con la misma gracia que en 1950. Los menores de 35 años prefieren notificaciones a agujas; el smartwatch se devalúa en dos años, pero arrastra consigo la percepción de que “un reloj solo para la hora es un capricho de boomer”. Las marcas responden con híbridos, pero el daño ya está hecho. 🤑 Psicología vebleniana al revés: cuanto más caro, más deseable… hasta que baja y nadie quiere ser el último en pagar el premium. El Day-Date de oro amarillo de los 90 hoy parece un trofeo de discoteca; el acero deportivo reina, el titanio asoma y el gusto colectivo gira como la ruleta rusa de los materiales. Añade falsificaciones perfectas, falta de papeles y un servicio oficial que cuesta un ojo de la cara: la confianza se resiente y el precio también. 🌍 Macroeconomía global: China frena por crisis inmobiliaria, Europa prioriza viajes sobre tic-tacs, EE. UU. hereda relojes de los abuelos y los liquida para pagar matrículas. Sostenibilidad, oro reciclado y correas veganas suenan bien en prensa, pero el comprador busca emoción, no certificado de carbono neutral. Y la emoción, como el café, se enfría rápido. 🔚 No todo es negro: vintage, discontinuados y ediciones limitadas siguen subiendo si la historia acompaña. Pero la regla general es clara: un reloj es inversión solo si aceptas que el tiempo —el que mide y el que pasa— juega en tu contra. Al final, da la hora igual; la devaluación solo afecta al orgullo y al extracto bancario. #RelojesDeLujo #DevaluacionRelojes #Rolex #PatekPhilippe #AudemarsPiguet #MercadoSecundario #ObsolescenciaPlanificada #Smartwatch #InversionRelojes #Chrono24 #RelojeriaSuiza #HypeRelojes #VintageWatch #Nautilus #Daytona #Submariner #RoyalOak #Coleccionismo #EconomiaRelojes #TendenciasLujo #OroVsAcero #Falsificaciones #MantenimientoReloj #EscasezArtificial #BoomRelojes #Crisis2023 #PsicologiaLujo #Veblen #ModaRelojes #Titanio #CeramicaReloj #SostenibilidadLujo #RelojesUsados #SubastasRelojes