У нас вы можете посмотреть бесплатно Rueda de prensa por huracán melissa 30 octubre 2025 11:00 AM или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El COE mantiene 04 provincias en alerta roja, 09 en amarillo y 10 y al Distrito Nacional en verde, debido a que el poderoso huracán Melissa, categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson, se ubica en la latitud 20.3 Norte, longitud 76.1 Oeste, a unos 95 km al oeste de Guantánamo (Cuba) y a unos 370 kilómetros del centro de las islas Bahamas. Asimismo, se mueve hacia el noreste a 19 km/h y o osee vientos máximos sostenidos de 185 km/h con ráfagas superiores y las condiciones atmosféricas de la República Dominicana, permanecerán bajo la incidencia del amplio campo nuboso asociado al huracán Melissa y la influencia del viento cálido y húmedo del sur/sureste. Las provincias en alerta roja 🔴son: Barahona Pedernales Independencia Bahoruco En alerta amarilla 🟡están: San José de Ocoa Elías Piña Dajabòn Azúa San Cristóbal Peravia Monte Plata San Juan Monte Cristi En alerta verde 🟢están: Monseñor Nouel Samaná San Pedro de Macorís Santo Domingo Duarte La Romana Hato Mayor La Altagracia El Seibo Santiago Rodríguez Distrito Nacional En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta. De igual forma, en la costa caribeña, específicamente en la porción suroeste, desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Bani) se recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto, debido a viento y olas peligrosas. El resto de la costa caribeña puede realizar sus actividades con la debida precaución. Para la costa Atlántica, el oleaje se encuentra normal. De igual modo, el suroeste de la Costa Caribeña se instruye a los organismos de protección civil, a tomar todas las medidas preventivas de lugar, a fin de preservar la vida de los usuarios de dicha costa, debido a probables rompientes y corrientes de resaca.