У нас вы можете посмотреть бесплатно Ganaderia de SANTA BARBARA или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
-Fundación: 1985 municipio de Bogotá -Antigüedad: Cartagena 1990 -Ganaderos: Carlos Barbero Muñoz y Juan Carlos Barbero Suárez Encastes: Juan Pedro Domecq Núñez -Divisa: Verde – Rojo -Dehesas : Santa Bárbara y La Mandrágora -Mayoral: Eudoro García -Historia: Santa Bárbara inicia en 1985 con 60 vacas Fuentelapeña y dos sementales de La Laguna de Pablo Mayoral, procedencia de Samuel Flores, con los que lidia hasta el 2003. Posteriormente el ganadero elimina esta procedencia e inicia un nuevo rumbo en la línea pura de Núñez, con una punta de la dehesa española de Alcurruzen de propiedad de los hermanos Alejandro y Lorenzo García, traída en principio por Don Raúl Jiménez por conducto de los hermanos Lozano. Esto se complementa con un par de sementales de la cabaña española de Carlos Núñez, importados por Don Jerónimo Pimentel. Luego se incursiona en la línea Domecq adquiriendo cuarenta vascas de Juan Pedro Domecq. En el año 2007 se refuerza la ganadería con la compra de treinta hembras adicionales, llegando en la actualidad a 80 vientres puros en el encaste Domecq y cuarenta en Núñez. El nombre de la ganadería de Santa Barbará viene del nombre de la finca donde inicio la dehesa, propiedad que tiene muchos años, primero fue del matador y ganadero español Jerónimo Pimentel, luego la compra el picador Felix López y en la actualidad es de Don Carlos Barbero y su hijo Juan Carlos, actuales propietarios del hierro de Santa Bárbara.