У нас вы можете посмотреть бесплатно SINDROME DE ASPERGER ¿COMO PUEDO RECONOCERLO? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Nuestras redes: Facebook Neurologia Pediátrica en GDL: / neurologiapediatricaenguadalajara Facebook Casa Pediátrica: / casa.pediatrica.gdl Pagina web neurologia Pediátrica en GDL: http://neurologiapediatricagdl.com.mx/ Pagina web Casa Pediátrica: https://www.casapediatrica.com/ Canal YouTube Casa Pediátrica: / @casapediatrica AGENDA TU CITA MÉDICA CON LA DRA. GISELLE NEUROPEDIATRA, AL WHATSAPP: 33-2051-7464 En este video encontraras las características más relevantes que te pueden orientar si tu hij@ pudiera tener el síndrome de Asperger, una condición manifestada desde el neurodesarrollo, antes de los 6 años de edad. Los niños pueden tener carencia de empatía, una interacción social ingenua, sencillas, inapropiada y en una sola dirección, platicar de temas que solo a ellos les interesa, poco o nula capacidad para tener amigos, lenguaje pedante y repetitivo, comunicación no verbal muy pobre, intensa absorción por determinados temas y movimientos torpes y poco coordinados a veces con posturas extrañas. Entrevista diagnóstica para el Síndrome de Asperger (ASDI) Puntuaciones: 0 = no se aplica, 1 = se aplica a algún grado o mucho. ÁREA 1: deficiencias severas en la interacción social recíproca (egocentrismo extremo) 1 ¿Tiene dificultades considerables para interactuar con sus compañeros? Si es así, ¿de qué manera? 2 ¿Demuestra un bajo grado de preocupación o una aparente falta de interés en hacer amigos o interactuar con sus compañeros? En caso afirmativo, especifique: 3 ¿Tiene problemas para apreciar las señales sociales, es decir, si falla en los cambios en la conversación/ interacción social o para tener en cuenta tales cambios en su interacción continua con otras personas? En caso afirmativo, sírvase describir: 4 ¿Exhibe comportamientos socialmente o emocionalmente inapropiados? Si es así, de qué manera(s)? (Dos o más resultados de 1 = criterio cumplido) ÁREA 2: Todos los patrones de interés estrecho absorbente (s) 5 ¿Existe un patrón de interés o un interés específico que ocupa tanto de su tiempo o que el tiempo para otras actividades está claramente restringido? Si lo hay, por favor comente: 6 ¿Hay una calidad repetitiva en sus patrones de interés o interés específico? En caso afirmativo, especifique: 7 ¿Sus patrones de interés se basan más en la memoria que en el verdadero significado? (Una o más puntuaciones de 1 = criterio cumplido) ÁREA 3: Imposición de rutinas, rituales e intereses 8 ¿Intenta introducir e imponer rutinas, rituales o intereses sobre sí mismo de tal manera que pueda producir problemas para sí mismo? Si es así, ¿de qué manera? 9 ¿Intenta introducir e imponer rutinas, rituales o intereses sobre sí mismo de tal manera que produzca problemas para los demás? En caso afirmativo, sírvase describir: (Una o más puntuaciones de 1 = criterio cumplido) ÁREA 4: Peculiaridades del habla y del lenguaje 10 ¿Se retrasó su desarrollo del lenguaje? Si es así, comente: 11 ¿Es su lenguaje "superficialmente perfecto" sin importar si hay o no problemas de comprensión u otros problemas de habla y lenguaje? Si es así, comente: 12 ¿Es su lenguaje formal, pedante o "demasiado adulto"? En caso afirmativo, sírvase describir: 13 ¿Hay alguna característica sobre su voz (tono, volumen, calidad, entonación, estrés de la palabra, 'prosodia', etc.) que encuentre peculiar o inusual? Si es así, ¿de qué manera? 14 ¿Existen problemas de comprensión (incluyendo interpretaciones erróneas de significados literales / implícitos)? Si es así, ¿qué tipo de problemas? (Tres o más puntuaciones de 1 = criterio cumplido) ÁREA 5: problemas de comunicación no verbal 15 ¿Hace uso limitado de los gestos? Si es así, comente: 16 ¿Es su lenguaje corporal torpe, torpe, extraño o inusual? Si es así, comente: 17 ¿Están sus expresiones faciales limitadas a un repertorio bastante pequeño? En caso afirmativo, sírvase describir: 18 ¿Su expresión general (incluyendo facial) a veces es inapropiada? En caso afirmativo, sírvase describir: 19 ¿Es su mirada rígida, extraña, peculiar, anormal o extraña? Si es así, por favor caracterice: (Tres o más puntuaciones de 1 = criterio cumplido) ÁREA 6: torpeza motora 20¿Se ha observado que se desempeñó mal en exámenes de neurodesarrollo, ya sea en el pasado o en relación con la presente entrevista? Si es así, comente: (Puntuación de 1 = criterio cumplido) Fuente: The Asperger Syndrome (and High-Functioning Autism) Diagnostic Interview (ASDI): A Preliminary Study of a New Structured Clinical Interview Christopher Gillberg, Carina Gillberg, Maria Råstam and Elisabeth Wentz. Autism 2001 5: 57DOI: 10.1177/1362361301005001006