У нас вы можете посмотреть бесплатно Estás Creando tu Propio Dolor y Lo Llamas DESTINO или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Y si lo que llamas “soltar” no fuera una pérdida, sino el comienzo de algo que siempre te esperó? ¿Y si el vacío que temes es, en realidad, el espacio donde el alma vuelve a respirar? ¿Y si el fin no fuera un cierre, sino el regreso a ti mismo? Nos pasamos la vida intentando retener, reparar, entender. Pero, ¿qué pasa cuando lo que más intentas controlar es precisamente lo que te está pidiendo que lo dejes ir? Este video no te dirá cómo sanar, sino que te invitará a mirar el silencio donde la sanación ocurre. Prepárate para atravesar los velos del miedo, del control y del amor condicionado, y sumergirte en una experiencia que no se explica, se siente. Aquí no hay fórmulas, solo verdades que el alma reconoce cuando deja de resistirse. Para quienes han sentido el peso de repetir los mismos ciclos emocionales, para quienes aman hasta perderse, para quienes intuyen que el verdadero amor no ata, sino libera — este video es un espejo. Un recordatorio de que el final de un ciclo no es una ruptura, sino una revelación. “Lo que resistes, persiste. Lo que aceptas, se transforma.” — C.G. Jung Quizás este sea el momento de aceptar. Assiste con presencia. Escucha con el corazón. Permite que cada palabra toque ese lugar en ti que lleva tiempo queriendo despertar. Si algo dentro de ti vibra con este mensaje, compártelo, deja tu huella en los comentarios, suscríbete y mantente cerca. Tu proceso no está terminando — apenas está comenzando. #DespertarDeConsciencia #AmorPropio #Desapego #SoltarParaFluir #RendiciónConsciente #Espiritualidad #PsicologíaProfunda #SanaciónEmocional #CiclosDeVida #Autoconocimiento