У нас вы можете посмотреть бесплатно Évora - Portugal. Una ciudad con encanto, Patrimonio Mundial или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Situada a medio camino entre Badajoz (España) y Lisboa (Portugal), Évora es una pequeña "ciudad-museo" en al Alto Alentejo que atesora mucha historia: hunde sus raíces en la época del Imperio romano y, por su privilegiada situación geográfica, fue ocupada también por los árabes (adoptando el nombre de Yeborah). En gran parte del centro de la ciudad -que está delimitado por las murallas medievales con una longitud de más de 3 km - hay vestigios de las diversas civilizaciones o culturas que se asentaron en su territorio: celtas, romanos, judíos, árabes y, por supuesto, cristianos. Cerca de la ciudad se encuentran importantes yacimientos prehistóricos: hasta una decena de recintos megalíticos (y un centenar de menhires, sueltos o asociados), destacando el Anta Grande do Zambujeiro (Great Dolmen do Zambujeiro) cuya cámara poligonal alcanza los 6 mts de altura; y el Cromeleque dos Almendres (menhires), uno de los monumentos megalíticos más importantes de la península Ibérica (y de Europa), no solo por sus dimensiones sino por su estado de conservación: es uno de los monumentos más antiguos de la humanidad. Cerca de Évora se encuentra la villa romana de Tourega. Évora vivió su mayor época de esplendor en el siglo XV, cuando los reyes de Portugal fijaron en ella su residencia. Entre sus monumentos más representativos destacan el templo romano, conocido como Templo de Diana, del siglo I a. C. (aunque, al estar ubicado en el Foro, posiblemente estuviera dedicado al Emperador); la Catedral (la más grande de Portugal); la Iglesia de San Francisco, con su claustro y la impresionante y espeluznante Capela dos Ossos (Capilla de los huesos); el Acueducto (Agua da Prata, de 9 km de longuitud); la muralla medieval y restos de la muralla romana; el Palacio de Don Manuel; el Convento dos Lóios; la Torre de Sisebuto; la Universidad,…También se conservan algunos restos de las termas romanas (en el edificio de los Paços do Concelho). La arquitectura de Évora se convirtió en referencia de la arquitectura colonial en Brasil. Évora también es un lugar elegido por algunos estudiantes de otras naciones europeas para el programa Erasmus.