У нас вы можете посмотреть бесплатно Hot wheels Mexicanos Aurimat или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Les dejo este video con 6 Hot wheels fabricados por la fábrica Mexicana Aurimat en los 80’s. Los invitamos al grupo El Cajon del Abuelo https://www.facebook.com/groups/15493... Historia de Auriga Plásticos (1969) - Aurimat (1981) En 1981, el empresario mexicano Federico Valdés, dueño y fundador de Auriga Plásticos (1969), decide entrar también en el sector de los juguetes, para la cual crea una nueva sociedad de nombre Aurimat. En esos momentos, la empresa líder del sector era Lilí Ledy (1956-1985), que contaba con un amplísimo y variado catálogo, con dos líneas bien diferenciadas: una para niñas (Lilí) y otra para niños (Ledy). En la primera, destacaban popularísimas muñecas como Lagrimitas, Fabiola o la Señorita Lilí; en la segunda, el Hombre Nuclear, los Aventureros de Acción (los GI Joe mexicanos, bajo licencia de Hasbro) o las figuras de Star Wars (bajo licencia de Kenner). Estas serían uno de los grandes éxitos de Lilí Ledy, sobre todo a partir de 1982, cuando obtiene también la licencia para fabricar y comercializar las figuras de 10 centímetros. Hasta entonces, varias décadas de proteccionismo estatal habían marcado el desarrollo industrial en México. La producción nacional se protegía mediante fuertes aranceles a las importaciones, o, directamente, prohibiendo la importación de algunos productos. México debía producir lo que consumía. En el ámbito de la industria juguetera, estas condiciones impedían que las grandes multinacionales estadounidenses desembarcaran en el mercado mexicano. La única opción que les quedaba era la de las licencias, asimismo condicionadas a que buena parte de la producción se llevara a cabo en suelo mexicano. Por este motivo, fue habitual que los productos bajo licencia fabricados en México no fueran iguales a los originales. En la actualidad, algunos de estos juguetes de los años setenta y ochenta se cotizan por encima de los originales de Mattel, Hasbro, etc. Es el caso, por ejemplo, de una figura de Star Wars que nunca fabricó Kenner en Estados Unidos, y sí Lilí Ledy en México, Tusken Raider, la cual alcanza cifras astronómicas cada vez que aparece un ejemplar a la venta. Pero volvamos con Aurimat. Sus responsables deciden imitar la estrategia seguida por Lilí Ledy y otras empresas jugueteras mexicanas de hacerse con la licencia de juguetes de gran éxito en otros países, principalmente, en Estados Unidos. La llegada a la Presidencia de México de Miguel de La Madrid en 1982, quien introducirá medidas neoliberales en la economía, facilitará las cosas a Aurimat; pero también despejará el camino para la progresiva entrada de algunas multinacionales extranjeras. Mattel no dudará en aprovecharse rápidamente de este aperturismo y, en confluencia con los intereses de Aurimat por hacerse rápidamente un hueco en el mercado juguetero mexicano y poder así competir con Lilí Ledy, ambas firmarán una alianza empresarial, pasando esta última a convertirse en algo así como su representante en México. A partir de 1983, Aurimat empezará a fabricar y comercializar algunos exitosos juguetes de Mattel, como los Hot Wheels, los Amos del Universo (los Masters del Universo mexicanos) o, como no, nuevas Barbie. Hoy en día, México sigue siendo uno de los mercados más importantes para Mattel, en el que ocupa una posición predominante. El mismo día en que el fundador de Auriga Plásticos registra la marca Aurimat, también registra otra del mismo tipo denominada Mattoy. El hecho de que ambas marcas acabaran o comenzaran con Mat, podría indicar que el acuerdo entre Federico Valdés y Mattel existía previamente a que se creara Aurimat. O, lo que es lo mismo, que Aurimat nace a partir de ese acuerdo. Artículo por playdalai, publicado en AMClicks.