У нас вы можете посмотреть бесплатно 1982 0804 José Mª Iñigo entrevista a las Estrellas del Toreo или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Las toreras Begoñita, Carmela y Carmen Murcia son figuras destacadas en el ámbito taurino femenino español, especialmente en las décadas de los años 70 y 80, conocidas por su participación en cuadrillas de mujeres y espectáculos mixtos. Begoñita (Begoña Iglesias) • Begoñita, cuyo nombre real es Begoña Iglesias, nació en Bilbao y comenzó su carrera como rejoneadora en 1974. • Es reconocido por formar parte de la cuadrilla “Las Estrellas del Toreo” junto a Carmela y otras toreras. • Participó en festejos mixtos y fue galardonada en varias ocasiones con orejas por su actuación como rejoneadora. • Su actividad taurina se desarrolló principalmente en los años 70 y 80. Carmela (María Carmen Zaldívar) • Mary Carmen Zaldívar, conocida profesionalmente como “Carmela”, fue torera de a pie y también integró “Las Estrellas del Toreo” junto a Begoñita. • Actuó en festivales y novilladas, especialmente en plazas de la Comunidad de Madrid y otras localidades en los años 80. • Se retiró en 1985 después de una destacada trayectoria en la cuadrilla femenina. Carmen Murcia • Carmen Murcia es otra torera vinculada al grupo “Las Estrellas del Toreo” que participó activamente en novilladas y festejos menores a principios de los años 80. • Es citada en archivos taurinos por su trabajo en funciones menores y su presencia en celebraciones taurinas en localidades como Torrelaguna. • Su carrera está relacionada con la promoción y visibilidad de las mujeres en la tauromaquia durante una época de especial relevancia histórica. Participación y legado • Las tres toreras contribuyeron al auge de la tauromaquia femenina, actuando en una época en la que las mujeres empezaban a obtener mayor reconocimiento en los ruedos. • El grupo “Las Estrellas del Toreo”, en el que participó, fue muy afamado y sirvió de referencia para posteriores generaciones de toreras en España. Estas figuras dejaron una huella importante en la historia del toreo femenino, ayudando a consolidar la presencia de las mujeres en este arte tradicional español.