• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Me beso y se fue (Vals 1945) Enrique Campos con la Orquesta de Ricardo Tanturi скачать в хорошем качестве

Me beso y se fue (Vals 1945) Enrique Campos con la Orquesta de Ricardo Tanturi 5 месяцев назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Me beso y se fue (Vals 1945) Enrique Campos con la Orquesta de Ricardo Tanturi
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Me beso y se fue (Vals 1945) Enrique Campos con la Orquesta de Ricardo Tanturi в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Me beso y se fue (Vals 1945) Enrique Campos con la Orquesta de Ricardo Tanturi или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Me beso y se fue (Vals 1945) Enrique Campos con la Orquesta de Ricardo Tanturi в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Me beso y se fue (Vals 1945) Enrique Campos con la Orquesta de Ricardo Tanturi

Suscribete en nuestro canal, y regalanos un " Me gusta" Debutó usando su verdadero nombre el 6 de enero de 1936 acompañado por los guitarristas Alfredo Solís y Carlos Méndez en el Cine Helvético de la localidad de Colonia Suiza y tres meses después actuó con los guitarristas Fontela y Silva Aguilar, en el programa Caramelos surtidos por radio CX18, pasando de inmediato al elenco del periodista y productor radial Eduardo Depauli (1909-1946), quien le puso Eduardo Ruiz como su primer seudónimo. Participó en la película uruguaya Radio Candelario que se estrenó en el cine Radio City, en agosto de 1939. En enero de 1940 hizo una gira por el sur de Brasil con los guitarristas Fontela, Pizzo y Falco y al volver meses después cantó por Radio América de Motevideo. En 1941 se incorporó durante una temporada con la orquesta de Pintín Castellanos en la que, entre otros, estaban como primer violín a Alfredo Gobbi y como bandoneonista Armando Blasco. Trabajaron en Montevideo en el Palacio de la Cerveza, cabaré Tabarís y Radio Monumental. Más adelante se incorporó al conjunto Laurenz-Casella, que dirigían el bandoneonista Félix Láurenz y el violinista Pedro Casella, una orquesta por la que pasaron prestigiosos músicos, como los pianistas Julio Tobías y Sebastián Garreta, el contrabajista Mainardi, el bandoneonista Donato Racciatti y el violinista Ramón Panedas, entre otros. Cantó en el Café Ateneo, en radioemisoras y en numerosos bailes y decidió dar un gran paso y buscar trabajo como cantor de orquesta en Buenos Aires. Inicialmente pensó en el violinista Antonio Rodio pero lo encontró Ricardo Tanturi, que conocía sus cualidades artísticas, y lo incorporó a la orquesta típica Los Indios que dirigía porque buscaba una voz distinta en reemplazo de Alberto Castillo que acababa de independizarse y Campos tenía un estilo más melancólico y menos estridente que Castillo, sumado a una perfecta afinación.[ Como en ese momento estaban actuando el cantor tanguero Ricardo Ruiz y un cantante melódico Enrique Ruiz, Tanturi lo convenció de elegir otro nombre artístico, abrió al azar la guía de teléfonos y de ahí salió el seudónimo por el que en definitiva fue conocido: Enrique Campos; su etapa con el maestro Tanturi fue sin duda la mejor de su carrera. Debutó en su nueva orquesta en Radio El Mundo y el 4 de agosto de 1943 grabó sus primeros temas, el tango Muchachos comienza la ronda de Luis Porcell y Leopoldo Díaz Vélez y el vals Al pasar, de Raúl Iglesias y Juan Gatti. Con un repertorio propio, que no incluía temas tradicionales, Enrique Campos hizo verdaderas creaciones de algunas piezas, tales como La uruguayita Lucía y El sueño del pibe, un tango asociado a la pasión del fútbol que fue un éxito radial y discográfico. Con Tanturi grabó 51 temas, de los cuales dos fueron a dúo con Roberto Videla, entre los que se recuerdan especialmente los tangos Buenos Aires del 40, Calla bandoneón, Calor de hogar, Cantor de barrio, Cuatro lágrimas, Esta noche al pasar, Giuseppe el zapatero, Ivón, Jirón de suburbio, Llorando la carta, Malvón, Oigo tu voz, Que nunca me falte, Recién, Si se salva el pibe y Un regalo de Reyes; la milonga Bien criolla y bien porteña y los valses Me besó y se fue y Tu vieja ventana. En 1965 actuó en Radio El Mundo acompañado por la orquesta de Dante Smurra, en 1969 comenzó a grabar como solista en la discográfica Magenta, incluso cayendo en la cursilería como reemplazar por Maradona)( En la versión última que graba para Magenta, sustituye los nombres de Baldonero, Martino y Boyé por Fischer Perfumo y Rattín, Maradona tenía 10 años cuando muere Campos) la mención de Emilio Baldonedo (famoso crack de Huracán) en la letra de El sueño del pibe original de Reinaldo Yiso. También cantó en el programa de Miguel Ángel Manzi en la televisión uruguaya, en el local El farolito, de Villa Crespo, y actuó como jurado para el Concurso de Tangos de La Falda en la provincia de Córdoba. Algunas de sus obras como compositor y autor son el candombe Dale Negra, el vals Te estoy agradecido y los tangos Aunque me llame papá, Buenos Aires del cuarenta, Dale Artime, Del potrero, Esclavas y reinas, Para el final y Pero quisiera encontrarte, todos con letras de Jorge Moreira y el tango Conformate con ser buena, con Juan Fulginitti y el vals Por qué no estás tú, con Julio Jorge Nelson.[1]​ Enrique Campos falleció en Buenos Aires, Argentina, el 13 de marzo de 1970.

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5