У нас вы можете посмотреть бесплатно 2020 Los 10 Importantes Conceptos de OCLUSíON DENTAL или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
“es la relación morfológica y funcional dinámica entre todos los componentes del S.E, incluyendo las piezas dentarias, los tejidos. de soporte, las articulaciones TM y el sistema neuromuscular, incluyendo el sistema músculo esquelético cráneo facial” Espacio de Primate Localizados por distal de caninos inferiores y por mesial de caninos superiores, disponible al reemplazarse caninos y molares por sus homólogos permanentes, siendo de 0,9 mm Espacio libre de NANCE Este espacio proviene de la diferencia de tamaño existente entre los dientes primarios y los permanentes en un segmento lateral del arco dentario, donde el canino permanente siempre será mayor que el temporal, mientras que el primer y segundo premolar serán de un tamaño mesiodistal más pequeño que sus homólogos Curva Wilson o Monson Es una curva en sentido transversal, de discreta convexidad inferior que contacta tangencialmente a las cúspides vestibulares y linguales de los dientes posteriores de ambos hemiarcos dentarios Esta curva surge por la necesidad de compensar la diferencia de altura cuspídea: las cúspides vestibulares de los dientes se encuentran en un plano de oclusión más elevado que las cúspides linguales porque los dientes posteriores maxilares están fisiológicamente en vestibuloversión y los mandibulares en linguoversión. De acuerdo con esta curva, son posibles los deslizamientos intercuspídeos armoniosos durante los movimientos de lateralidad. Una maloclusión se refiere al mal alineamiento de los dientes o a la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí. La mayoría de las personas tienen algún grado de maloclusión, si bien normalmente no es lo suficientemente seria para requerir tratamiento. Aquellas que tienen maloclusiones más severas pueden requerir tratamiento de ortodoncia para corregir el problema. La corrección de maloclusiones reduce el riesgo de pérdida de piezas y puede ayudar a aliviar presiones excesivas en la articulación temporomandibular. Maloclusión de Clase I: Esta se produce cuando hay una relación normal de los molares, pero la línea de oclusión es errónea debido a una posición dental incorrecta, rotaciones, anomalías en las relaciones verticales, transversales o por la desviación sagital de los incisivos. Maloclusión de Clase II: División I. Los incisivos centrales superiores se encuentran en protusión, el resalta esta aumentado. La sobremordida puede estar aumentada, normal o disminuida. División II. Los incisivos centrales superiores están retroinclinados, los incisivos laterales proinclinados, el resalte está disminuido y la sobremordida aumentada. Maloclusión de Clase III: Esta se da cuando el surco vestibular del primer molar inferior ocluye por mesial de la cúspide vestibular del primer molar superior.