У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Por qué es tan difícil enfrentar el crimen organizado en Colombia? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El fenómeno del crimen organizado, aunque no es nuevo, es bastante complejo y difícil de enfrentar, por lo que, resulta necesario comprender y analizar, la manera en cómo actúa en forma de redes; cuál es su origen urbano y expansión a las zonas rurales; la correlación que existe entre las distintas cadenas de valor de las economías ilegales, como el narcotráfico, la minería ilegal, la deforestación, el contrabando, la extorsión y demás; la cooptación que hace de los Gobiernos locales, entre otros temas. En este tercer video de una serie de cinco, Manfred Grautoff, investigador del ICP y asesor de seguridad nacional para organismos multilaterales, nos explica los principales factores que se deben tener en cuenta para enfrentar el crimen organizado, asícomo, las debilidades que tiene el Estado colombiano en esta tarea. El profesor Grautoff es autor del capítulo “Crimen organizado y los mercados ilegales en Colombia” del documento que trabajamos en el ICP en alianza con la @KASColombia: Recomendaciones para la Defensa Nacional, la Seguridad Humana y la Construcción de Paz, que trabajamos desde el Policy Lab. Para consultar el documento ingresa al siguiente link: https://bit.ly/3ZwbkXJ Dale Like y suscríbete para nuevo contenido. ¡Síguenos en nuestras redes sociales! FACEBOOK: / icpcolombia INSTAGRAM: / icp.colombia TWITTER: / icpcolombia LINKEDIN: / icp-instituto-de-ciencia-pol%c3%adtica-678... TIKTOK: https://www.tiktok.com/@icp.colombia?...