У нас вы можете посмотреть бесплатно Palacio Real II - Aranjuez - Comunidad de Madrid 🇪🇸 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Palacio Real de Aranjuez, ubicado en la villa madrileña de Aranjuez, constituye una de las residencias históricas de la monarquía española y forma parte del conjunto monumental del Real Sitio de Aranjuez. Su construcción se inició en 1561 por orden de Felipe II, quien encargó el proyecto al arquitecto Juan Bautista de Toledo, siendo continuado tras su muerte por Juan de Herrera. El palacio fue concebido como pabellón de caza y lugar de recreo real, dentro de un ambicioso proyecto de ordenación de Aranjuez como villa regia. Sin embargo, durante los siglos posteriores, las obras sufrieron diversas interrupciones y modificaciones, reflejándose en su arquitectura una evolución desde el Renacimiento hasta el Neoclasicismo. Un momento fundamental en la historia del edificio corresponde al reinado de Felipe V (1700-1746), primer monarca de la Casa de Borbón en España. El palacio había sufrido graves daños durante la Guerra de Sucesión Española y fue Felipe V quien impulsó su reconstrucción y ampliación para adaptarlo a los nuevos gustos y necesidades de la corte borbónica. Entre 1715 y 1739, bajo la dirección de los arquitectos Pedro Caro Idrogo y Giacomo Bonavia, el palacio adquirió la estructura básica que hoy conocemos, destacando el uso alternado de piedra blanca de Colmenar de Oreja y ladrillo rojo, característico del clasicismo borbónico. Felipe V transformó el antiguo pabellón renacentista en una residencia de carácter palaciego, incorporando espacios de representación y recreo que reforzaban su imagen de poder. El palacio se organiza en torno a un cuerpo central flanqueado por dos alas laterales, configurando una fachada de equilibrio clásico. Su interior conserva estancias notables como el Salón del Trono, el Gabinete de Porcelana —obra del reinado de Carlos III— y el Salón de los Espejos, todos ellos ricamente decorados con frescos, porcelanas y mobiliario de época. Los jardines que rodean el palacio, como el Jardín de la Isla y el Jardín del Príncipe, son igualmente relevantes. Su diseño, iniciado en época de Felipe II, fue ampliado y perfeccionado durante los reinados de Felipe V y Carlos IV, incorporando influencias francesas, italianas y flamencas. Estos jardines, situados entre el río Tajo y el propio palacio, ofrecen una perfecta combinación de naturaleza y arte, con esculturas clásicas, fuentes monumentales y una rica colección botánica. El Palacio Real de Aranjuez y su entorno fueron declarados en 2001 Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en reconocimiento a su excepcional valor histórico, artístico y paisajístico. Actualmente, el palacio está gestionado por Patrimonio Nacional y abierto al público, permitiendo descubrir uno de los ejemplos más notables del urbanismo cortesano de los Austrias y los Borbones en España. Video II - Fotografías del Interior