У нас вы можете посмотреть бесплатно Estado de emergencia: impresiones y balance sobre situación en Lima y Callao или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, se pronunció sobre las primeras horas del estado de emergencia en Lima y Callao para enfrentar la inseguridad ciudadana, resaltando el estilo del presidente de transición, José Jerí. “Estamos frente a una nueva imagen presidencial, con un estilo diferente y con una enorme capacidad de comunicar, que imprime a las carteras y a las instituciones esa dosis de compromiso, algo que no sentíamos en las anteriores declaraciones de otros Gobiernos donde apenas se podía conversar con algunos ministros”, indicó Maldonado en entrevista con 2025 en 24 Horas. En tanto, el exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), Danilo Guevara, consideró que el estado de emergencia por 30 días en Lima y Callao, decretado por el Gobierno del presidente José Jerí, contiene medidas positivas que responden a demandas ciudadanas. “A diferencia de los anteriores, este contiene medidas positivas que han sido reclamos de muchas personas, como hacer un trabajo más efectivo para el control del territorio. Es una forma de achicarle la cancha a la delincuencia. Además, se evidencia un trabajo más coordinado entre los actores”, señaló Guevara en entrevista con 2025 en 24 Horas. En esa línea, el exviceministro de Justicia, Leonardo Caparrós, consideró positivas las primeras acciones adoptadas por el gobierno de José Jerí, especialmente las restricciones aplicadas en los centros penitenciarios. Sin embargo, advirtió que estas decisiones, como la limitación de visitas, el corte de energía eléctrica y la destrucción de antenas, podrían provocar reacciones no deseadas dentro de los centros de reclusión. “El Estado ha tomado medidas necesarias, pero también debe prever sus consecuencias. Las restricciones en los penales pueden condicionar reacciones no deseadas”, señaló Caparrós en diálogo con la periodista Pamela Acosta, al comentar el desarrollo del estado de emergencia en Lima y Callao.