У нас вы можете посмотреть бесплатно En qué consiste la cirugía de oído medio - Dr. Conti Domingo или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La cirugía de oído medio ha evolucionado muchísimo en los últimos años y requiere un tratamiento expreso en determinadas situaciones. Nosotros tratamos 2 tipos muy claros de cirugía del oído, por una parte los pacientes que tienen simplemente una pérdida auditiva o los pacientes que tienen un problema de infección crónica de oído, los 2 son subsidiarios de tener que plantear un tratamiento quirúrgico. Los primeros sería por excelencia lo que se llama la autosclerosis o una enfermedad genética por la cual aparece en personas jóvenes una pérdida auditiva progresiva, nos determina tener que recuperar esta audición. Por otro lado, lo que nosotros llamamos las tímpanoplastias, que es cuando tenemos que actuar sobre una infección crónica, sobre tumores, sobre deterioros de audición pero determinados por una infección de tipo crónico, hace que tengamos que abordar el oído medio por la parte posterior. En este caso, bajo anestesia general, haremos un fresado minucioso del hueso temporal hasta llegar a lo que se denomina la caja timpánica, allá nos encontraremos con todos los huesecitos con sus lesiones y aquí podremos ya abordar y empezar a determinar que tipo de solución le daremos al problema. También hay que hacer membranas timpánicas, volver a poner una membrana que normalmente es de fascia de músculo temporal del propio cuerpo, y todo esto lo taparemos y la oreja quedará completamente normal. Por otra parte hay posibilidades también de poner materiales que no sean del propio paciente, como titanio, pero esto se tiene que determinar en el momento que estemos en la cirugía. Al lado de este tipo de cirugía, que es más invasiva y agresiva, que vamos a curar la infección y a mejorar la audición, están lo que se denominan las estapedectomías. En la estapedectomía ya nos encontramos un oído completamente diferente, es un oído que no tiene ningún problema de infección pero determinamos en persona joven que tiene una pérdida auditiva. En este caso tenemos que abrir el oído, lo hacemos por orificios naturales, a través del propio conducto del oído, para ver donde está el problema dentro de la cadena de huesecitos. Normalmente nos encontramos que el que está más afectado es el hueso del estribo que es un hueso que está añadido a una membranita y esta membranita pierde funcionalidad por calcificación. Esta calcificación hace que haya una pérdida progresiva de la audición en paciente joven, normalmente en mujer y lo que vamos es a sustituir este estribo por una pequeña prótesis que puede ser de plástico o de titanio. La funcionalidad y la recuperación auditiva en este tipo de oídos suele ser muy buena, es decir que conseguimos mejorar o normalizar completamente la audición en personas jóvenes. No suele ser una intervención complicada aunque si necesita una anestesia general, un ingreso en clínica y unos cuidados de 1 semana 10 días de recuperación. Por otro lado hay que incidir en el tema de que el futuro que está próximo a nosotros será la implantación de aparatos electrónicos dentro del oído medio que permitirán todo tipo de recuperación auditiva sin necesidad de llevar aparatos externos. Esto es un futuro que está ahí, es una realidad, pero aún existen muchos estudios y progresión de la tecnología para que pueda ser adaptado al día a día dentro de nuestra cirugía. ¿Quieres saber más sobre la cirugía? Solicita tu cita aquí: https://www.topdoctors.es/doctor/migu...