У нас вы можете посмотреть бесплатно Los países con mejores sistemas educativos или скачать в максимальном доступном качестве, которое было загружено на ютуб. Для скачивания выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Lista de los países con mejores sistemas educativos Educación puede definirse como: El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos. Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad Pilar de toda sociedad, la educación es lo más importante, y es necesario tener sistemas correctos que aseguren una educación de calidad, sin embargo, en muchos países, existen sistemas educativos de muy mala calidad, y otros tienen muy buenos, denotándose en su sociedad. La lista contiene los 20 países con los mejores sistemas educativos Puedes ver la lista entera de los países con mejores sistemas educativos en http://www.mejoreslistasyrankings.com... En la lista de los países con mejores sistemas educativos tenemos: 1. Corea del Sur 2 2. Japón 4 3. Finlandia 1 4. Estados Unidos 17 5. Hong Kong (China) 3 6. Reino Unido 6 7. Singapur 5 8. Canadá 10 9. Irlanda 11 10. Holanda 7 11. Dinamarca 12 12. Nueva Zelanda 8 13. Alemania 15 14. Australia 13 15. Suiza 9 16. Bélgica 16 17. Polonia 14 18. Rusia 20 19. Hungría 18 20. Eslovaquia 19 La fuente de las imágenes es 20 minutos 1. Corea del Sur 2 La educación es considerada crucial para el éxito, y en consecuencia, es uno de los principales puntos de los planes gubernamentales y en ella se invierte el 4,6% del PIB. En los resultados de 2006 del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes de la OCDE, el país se ubicó en primer lugar en resolución de problemas, tercer lugar en matemáticas y undécimo en ciencias. El sistema educativo surcoreano está tecnológicamente avanzado y es el primer país del mundo que llevó el acceso rápido a Internet de banda ancha a cada primaria y secundaria en todo el país. Con esta infraestructura, el país ha desarrollado los primeros libros de texto digitales en el mundo, que se distribuirán de forma gratuita a todas las primarias y secundarias antes de 2013. Una administración centralizada supervisa y administra las escuelas para la educación de los niños desde la educación preescolar hasta el tercer y último año de educación secundaria. El país ha adoptado un nuevo programa educativo para aumentar el número de sus estudiantes extranjeros. De acuerdo con la estimación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, en 2010 se duplicarán el número de becas para estudiantes extranjeros, para llegar a 100.000 estudiantes. El año escolar se divide en dos semestres, el primero de los cuales comienza a principios de marzo y finaliza en mediados de julio; mientras que el segundo comienza a finales de agosto y termina a mediados de febrero. Los horarios no se encuentran estandarizados y varían de una escuela a otra. 2. Japón 4 En Japón, la educación es obligatoria para los niveles de primaria y secundaria. Prácticamente todos los alumnos pasan al bachillerato, el cual es voluntario y los estudiantes pueden elegir 4 asignaturas que les ayude realmente en su proyecto de vida. La mayoría de los estudiantes asisten a escuelas públicas hasta la secundaria. El sistema educativo japonés jugó un importante papel durante la recuperación y rápido crecimiento económico durante las décadas posteriores al fin de la Segunda Guerra Mundial. Tras este conflicto, la Ley Fundamental de Educación y la Ley de Educación Escolar fueron proclamadas en 1947, bajo la dirección de las fuerzas de ocupación. La última ley definió el sistema escolar, mismo que aún prevalece hasta la actualidad: seis años de educación básica, tres de secundaria, tres de bachillerato y entre dos y cuatro años de educación superior. La educación anterior a la educación básica se proporciona en el preescolar y guarderías. Guarderías, tanto públicas como privadas, reciben a niños de más de un año y de hasta cinco años. Los programas para aquellos entre tres y cinco es similar al del preescolar 3. Finlandia 1 El sistema educativo finlandés está reconocido como un modelo de referencia dentro del mundo desarrollado. Los resultados obtenidos periódicamente en el Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes Informe PISA, así como el elevado índice de educación dentro del IDH (Índice de desarrollo humano) respaldan al modelo igualitario y gratuito de educación en Finlandia.