У нас вы можете посмотреть бесплатно HEMORRAGIA POSTPARTO: CAUSAS y TRATAMIENTOS que pueden SALVAR VIDAS. - Ginecología y Obstetricia - или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La HEMORRAGIA POSTPARTO es la primera causa de mortalidad materna debida al parto. El Dr. Modesto nos explica que imprescindible conocer y saber reconocer las posibles causas así como las medidas necesarias en cada caso. Más vídeos, podcast, PDFs y más.... AULAGINECOLOGIA.COM (Síguenos también en Facebook, Twitter y en el Instagram @aulaginecologia) HEMORRRAGIA POSTARTO La hemorragia postparto es una de las primeras causas de mortalidad materna, sobre todo en países en vías de desarrollo. Se considera hemorragia postparto a todo sangrado mayor de 500 mL en un parto vaginal y de 1000 mL en una cesárea. Se calcula que esto ocurre aporximadadmente un el 10% de los partos. DESGARROS DEL CANAL Lo primero que debemos descartar es que haya algún traumatismo o desgarro en el canal del parto: ya sea en el útero, cérvix o vagina. Los hematomas de vagina también pudeden porvocar una pérdida sanguínea importante, y se suelen acompañar de dolor intenso y palpación de una masa en el tacto rectovaginal. (Lo cometaremos en un capítulo aparte). RETENCIÓN DE PLACENTA La retención de placenta y los acretismos placentarios los comentaremos también en otro capítulo. Sin embargo, cuando se produzca un sangrado uterino abundante deberemos revisar la cavidad en busca de restos placentarios. COAGULOPATÍAS Además de las coagulopatías previas al embarazo, que normalemete ya las conocemos en el momento del parto, existen situaciónes en las que las pacientes son más propensas a sufrir una coagulopatía: infecciones, preeclampsia, sangrados abundantes, PTI (ver vídeo de hematología y embarazo), desprendimiento prematuro de placenta, embolia de líquido amniótico, muerte fetal... ATONÍA UTERINA Durante el embarazo, el útero recibe aproximadamente 1/5 del gasto cardiaco. Al desprenderse la placenta queda un lecho sangrante muy amplio. Sin embargo, al contraerse el útero los vasos que recorren el útero se comprimen, en un mecanismo que se conoce clásicamente como "ligaduras vivientes de Pinard". Cuándo el úero no se contrae de forma adecuada se produce un sangrado que puede llegar a ser profuso y poner en riesgo la vida de la madre. Temas relacionados: Hepatopatías y embarazo: https://www.youtube.com/watch?v=oq4W0... Colestasis del embarazo: • COLESTASIS INTRAHEPÁTICA DEL EMBARAZO: cau... Cardiopatías y embarazo: https://www.youtube.com/watch?v=jdnUl... Depresión postparto: https://www.youtube.com/watch?v=sjpbU... Más información, vídeos, podcast y PDF en.... AULAGINECOLOGIA.COM