У нас вы можете посмотреть бесплатно La Titanoboa No Fue La Serpiente Más Grande De La Historia... Esta Si Lo Fue или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El gigantesco Titanoboa En el año 2002, un grupo de investigadores exploraba varias minas de carbón en la Formación Cerrejón, en Colombia, cuando descubrió una enorme cantidad de vértebras torácicas y costillas. Muchas de ellas se encontraban sorprendentemente bien conservadas, y lo más llamativo era su tamaño descomunal. Aun así, los científicos no se mostraron especialmente impresionados. La Formación Cerrejón ya era famosa por contener restos de reptiles gigantes, entre los que destacaban tortugas enormes y cocodrilos de dimensiones monstruosas que habían vivido durante el Paleoceno. Por esa razón —y porque algunos reptiles presentan vértebras muy parecidas a simple vista—, los investigadores asumieron que los fósiles pertenecían a una nueva especie de cocodrilo. El hallazgo les resultó curioso, aunque no parecía algo fuera de lo habitual. Pocos años más tarde, los fósiles fueron llevados al Museo de Historia Natural de Florida. Allí, casi por accidente, un nuevo examen reveló algo sorprendente: aquellas piezas no pertenecían a un cocodrilo gigante, como se pensaba, sino a una serpiente colosal. Y no cualquier serpiente: hablamos de un animal verdaderamente titánico. Por esa razón, recibió un nombre a la altura de su tamaño: Titanoboa. Desde que se dio a conocer su existencia, Titanoboa se transformó en un verdadero símbolo de la paleontología. Su fama se extendió rápidamente y fue reconocida como la serpiente más grande y poderosa que haya habitado la Tierra. Y con razón: los ejemplares adultos podían medir entre 12,8 metros (42 pies) y posiblemente hasta 14,3 metros (47 pies), dimensiones comparables a las de un cachalote adulto. Con estas cifras, Titanoboa superó con creces al antiguo poseedor del récord, Gigantophis garstini, un matsoide del Eoceno encontrado en Egipto. Hoy en día, si alguien amante de la paleontología escucha la pregunta “¿cuál fue la serpiente más grande o aterradora de la historia?”, casi sin pensarlo responderá: Titanoboa. El Nuevo Monarca. Ahora bien, aquí viene la sorpresa. Los matsoides —el linaje al que pertenecía el famoso Gigantophis— eran serpientes tan formidables como las boas. Y recientemente, se descubrió que esta familia dio origen a una criatura aún más colosal, capaz incluso de eclipsar al mismísimo Titanoboa. Pese a su magnitud, casi nadie conoce su nombre. Permíteme presentártela: Vasuki indicus. Esta serpiente gigantesca fue descrita oficialmente en 2024, aunque sus restos habían sido hallados casi dos décadas antes, en 2005, en el estado indio de Guyarat. En aquel sitio se recuperaron 27 vértebras precloacales, algunas conservadas en su posición natural. Como ocurrió con Titanoboa, los investigadores que las encontraron inicialmente creyeron que pertenecían a un cocodrilo, por lo que los fósiles quedaron sin estudiar a fondo durante 19 años. Cuando finalmente fueron reexaminados, con herramientas más avanzadas y una nueva perspectiva, quedó claro que no se trataba de un reptil cualquiera: era una serpiente gigantesca. Y por las particularidades de sus vértebras, no cabía duda: era un matsoide… pero de una especie completamente desconocida, mucho más imponente que cualquiera registrada hasta entonces, incluso el propio Gigantophis. Un Tamaño Corporal Descomunal. A partir del ancho de sus vértebras, los investigadores calcularon que esta serpiente alcanzaba al menos entre 10,9 y 12,2 metros de longitud (36–40 pies). Sin embargo, otras estimaciones sugieren que podría haber llegado a medir hasta 15,2 metros (50 pies), lo que la colocaría por encima de la famosa Titanoboa. Con semejante tamaño, Vasuki sería no solo la serpiente más larga conocida, sino también el animal terrestre no marino más extenso que haya existido. Su nombre no podría ser más acertado: Vasuki es el rey de las serpientes en la mitología hindú, mientras que indicus hace referencia al lugar de su hallazgo, la India. Aunque todo apunta a que Vasuki superaba en longitud a Titanoboa, no está claro si también la aventajaba en peso. Se estima que Vasuki pesaba alrededor de 1,1 toneladas, mientras que Titanoboa habría llegado a unas 1,25 toneladas. La diferencia no es grande, pero suficiente para poner en duda cuál de las dos ostentaba realmente el título de “rey”. De cualquier modo, si tuvieras que decidir con cuál encontrarte frente a frente, lo más prudente sería elegir a Titanoboa. La Verdad Detrás de Titanoboa. Durante años se creyó que Titanoboa era un monstruo imparable, una serpiente gigante que devoraba todo a su paso como una anaconda descomunal. Esa imagen se difundió en documentales y medios tras su descubrimiento. Sin embargo, estudios más recientes cambiaron por completo esa visión. El análisis de su cráneo y dientes reveló que no se parecían a los de las boas modernas, sino a los de serpientes que cazan peces. Sus dientes, curvados como anzuelos, eran perfectos para sujetar presas resbaladizas.