 
                                У нас вы можете посмотреть бесплатно La HISTORIA de ESTADOS UNIDOS | De Refugio de Tiranos a NACIÓN más PODEROSA y LIBRE del MUNDO или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
Se analiza la historia y la cultura de Estados Unidos para entender por qué es el país más libre y próspero del mundo, y por qué genera tanto odio. Desde sus orígenes como refugio de la tiranía, hasta su defensa de la libertad individual frente a las dictaduras comunistas Suscríbete ▶ / @green-space Únete para apoyar ▶ / @green-space Mi TWITCH ▶ / greenfits 00:00 - La Cultura de ESTADOS UNIDOS: ¿Por qué son tan "Raros"? 03:15 - La Historia de ESTADOS UNIDOS: El Origen de la Libertad 06:40 - El Excepcionalismo Americano y la Misión Divina 09:50 - El Individualismo vs el Colectivismo de ESTADO 13:20 - La Comparación con las DICTADURAS de Latinoamérica 17:00 - El Comunismo en Cuba y Venezuela: La FÁBRICA de Pobreza 20:45 - La Doctrina Monroe y la Política Exterior de ESTADOS UNIDOS 24:10 - La Defensa de la Propiedad Privada y las ARMAS 28:00 - Conclusión: La LIBERTAD como Motor del Éxito Copyright Disclaimer: Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use. Derecho a cita: Es lícita la inclusión en una obra propia de fragmentos de otras ajenas de naturaleza escrita, sonora o audiovisual, así como la de obras aisladas de carácter plástico o fotográfico figurativo, siempre que se trate de obras ya divulgadas y su inclusión se realice a título de cita o para su análisis, comentario o juicio crítico. Tal utilización solo podrá realizarse con fines docentes o de investigación, en la medida justificada por el fin de esa incorporación e indicando la fuente y el nombre del autor de la obra utilizada.