У нас вы можете посмотреть бесплатно 12 Consejos para cultivar patatas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
12 Consejos para cultivar patatas. Doce trucos para sembrar patatas para autoconsumo. Estos son los consejos que nos ha dado el abuelo para sembrar patatas: 1.- En la temporada anterior, al arrancar las patatas, no se deja en la tierra ningún tubérculo, porque en la primavera nacerán todas y pueden ser un foco de enfermedades para las plantas y la primera generación de escarabajos. 2.- para asegurarnos el cultivo hay que sembrar ariedades probadas en nuestra zona 3.- Si compráis patatas de siembra certificada tened en cuenta que es muy probable que las hayan mantenido en cámaras frigoríficas por lo que lo mejor es sacarlas del saco, extenderlas en una zona bien aireada, en penumbra y sembrarlas después de dos semanas. 4.- No hay que tener prisa para sembrar, las patatas para nacer necesitan temperaturas medias superiores a los 7°C y ausencia de heladas. 5.-Antes de sembrar, la tierra tiene que estar bien labrada y con los nutrientes suficientes. 6.- Al sembrar la tierra ha de tener humedad, tempero, sin estar encharcada, Hay que valorar si es necesario un riego previo. 7.- El marco de plantación son unas cuatro plantas por metro cuadrado. Si alguna planta no brota se puede reponer. 8.-Después de nacer deberéis escardar para airear la tierra y eliminar las malas hierbas. Antes de que las plantas ocupen todo el terreno se vuelven a escardar aporcando tierra a los caballones desde el surco. Después no se deben hacer más labores pues se dañan los tubérculos y si hay malas hierbas se eliminan con la mano. 9.-El primer riego debe darse, cuando las plantas hayan completado su desarrollo vegetativo. 10.- El momento ideal para arrancar las patatas es cuando la mayoría de los tallos estén secos. Es un proceso natural, nunca se deben utilizar herbicidas para secar las partes aéreas de las plantas. 11.- Para arrancarlas es preferible que la tierra esté suelta, casi seca. Si se desprende la cutícula al frotarlas, es que aún no están bien maduras. Las patatas se almacenan según salen, sin lavar. 12.- Los escarabajos de la patata desarrollan dos o tres generaciones anuales. Devoran la parte aérea de las plantas. Podéis eliminar a mano los adultos y los huevos que ponen en el envés de las hojas. Si queréis saber más sobre la siembra de patatas podéis visitar nuestra página https://huertadelcorneja.com/doce-con...