У нас вы можете посмотреть бесплатно jornadas de cannabis y soberanía alimentaria 2023 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Estimadas/os: La Soberanía Alimentaria es un DEBER y recae en las manos de la comunidad la responsabilidad de defenderla. En la actualidad, en las sierras de Córdoba se vive una migración desde las ciudades a las regiones más rurales en búsqueda de una vida nueva y tranquila, en contacto con la naturaleza. Detrás de estos nuevos habitantes, vienen camiones, uno tras otro trayendo alimentos desde los mercados hacia el campo. Y considero que eso está mal. Estamos desplazando los animales del pasto a los corrales, y el nuevo rumiante es el fuego que arde en los campos abandonados y listos para ser loteados…. Decimos basta. Tenemos que ponernos la Soberanía alimentaria sobre los hombros y hacernos cargo. El cannabis, el cáñamo y su nuevo marco legal son una herramienta agroecológica para devolverle la dignidad al productor rural tradicional. Dónde las familias que elaboran productos derivados de plantas, siempre fueron respetados y apreciados por la comunidad así como por los turistas. El desarrollo de una nueva industria, no puede dejar de lado a los productores artesanales que llevan la tradición y el conocimiento que trajo al movimiento hasta donde está hoy. Detrás de la mayoría de las asociaciones civiles y no gubernamentales hay un campesino o artesano que elabora los productos. Ahora las reglas quieren dejarlos afuera. Decimos hasta acá! La Soberanía Alimentaria es un DEBER y se defiende en comunidad!