У нас вы можете посмотреть бесплатно Los trucos ocultos de Apple para manipular tu mente или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En este vídeo de la DOBLE T hablamos sobre los trucos psicológicos de Apple para que gastes más cucufloros: ¿sabías que no es ninguna casualidad que las pantallas de las tiendas de Apple estén inclinadas a unos 76 grados? ¿Cuáles son las palabras prohibidas que Apple nunca usa en sus presentaciones y que tampoco pueden usar sus empleados? ¿Y por qué han tardado 14 años en sacar una calculadora para el iPad? En el año 2015, numerosos medios publicaron que Apple había dado la orden en sus tiendas de cambiar la inclinación de todos sus monitores de 70 a 76 grados. Aunque hay gente que asegura que esto es una simple cuestión estética, como lo de los relojes, ya sabes, que siempre que se anuncian están marcando las 10 y 10, hay otro motivo más… psicológico. Que tengan esta inclinación significa que la mayoría de los visitantes van a tener que ajustar la pantalla para poder verla correctamente. Como hemos visto en todas escenas de películas en las que el vendedor insiste en que nos probemos la chaqueta o en que nos demos una vuelta con el coche, Apple quiere que TOQUEMOS porque, según la economía conductual y el efecto dotación, “cuando sientes que tienes algo, tiendes a valorarlo más”. Hay numerosos estudios que demuestran que “tocar un producto aumenta sus intenciones de compra y la confianza en su evaluación”. Cuanto más juegues con la tecnología de Apple, más sentirás que es tuya y más doloroso te será renunciar a ella y, por eso, nadie va a molestarte mientras vas de mac en mac poniendo los vídeos de tu canal de Youtube. En ninguna tienda de Apple verás cartel alguno de REBAJAS, DESCUENTO o PROMOCIÓN. Sobre esto ya he hablado mucho en el vídeo sobre cómo las marcas engañan a los ricos: Apple está haciendo lo mismo que Louis Vuitton y demás marcas de precios inflados y rebajas inexistentes: vender caro para parecer caro, valioso. Sólo hay un momento del año en el que el iPhone 15 bajó de precio: en la semana del lanzamiento del iPhone 16. Mira, en esta página puedes visitar versiones anteriores de cualquier web. Si nos vamos a la oficial de Apple en agosto de 2024, y la comparamos con la actual, sorpresa, el iPhone 15 cuesta 100 euritos menos y, cosa curiosa, si te fijas, han cambiado el orden de algo: ahora muestran primero la cuota mensual y, debajo, el precio final. A diferencia de otras tiendas, que anuncian con bombo y platillo una rebaja de apenas 20 euros en un iPhone, en Apple rebajan los teléfonos de forma silenciosa y porque quieren liberar stock pero sin la pérdida de estatus que daría tener un enorme cartel anunciando una LIQUIDACIÓN. El precio de algo es siempre visto como algo negativo por la mente humana. Y las tiendas de Apple son lugares diseñados para acentuar sólo cosas positivas: no es casualidad que los empleados se llamen ESPECIALISTAS, y la sección de servicio técnico se llama GENIUS BAR. Como sucede con los escaparates de Chanel y compañía, en las tiendas de Apple el precio está en pequeñito, casi no se puede ver. Muchas veces me acuerdo de esa escena de Succession en la que Tom y el nuevo rico van a un restaurante caro de Nueva York y el nuevo rico le pregunta que por qué no hay precios en la carta de vinos: porque son obscenos. Apple es consciente de que sabes perfectamente cuáles son sus precios. La idea no es ocultar el precio: la idea es que no pienses él. Cuanto menos tiempo esté nuestro cerebro pensando en precios, más tiempo estará pensando en el producto que quizás termines comprando. De los precios ya se encarga Apple, usando una estrategia psicológica que el youtuber de tecnología Marques Brownlee llama la escalera de precios. Mira, te lo explico rápido: imagina que quieres comprar un iPad. Wow, 399 euros el modelo básico? Pero claro, ese modelo sólo tiene 64 gigas, un tamaño de almacenamiento que, en el año 2024, es ridiculamente pequeño. Si eliges la siguiente opción de almacenamiento más grande, el iPad sube a 569. Pero entonces nos damos cuenta de algo, por apenas 30 euros más podríamos comprar el modelo más nuevo de Apple, el iPad Mini: tiene mejor pantalla, mejor cámara y un tamaño más funcional: este te cabe en el bolso o en el bolsillo del abrigo. La mala noticia es que el iPad Mini no tiene tanto almacenamiento como el otro iPad que habíamos elegido antes: este sólo trae 128 gigas, y si queremos 256, tendremos que pagar 729 cucufloros. Pero es que por menos de eso, pero es que por menos de eso, por 700, podemos comprarnos un iPad Air. Etc, etc, y así hasta llegar al iPad Pro. La lista de trucos de marketing de Apple es tan larga que no cabe en esta descripción. Te recomiendo que le eches un vistazo al vídeo. Lo presenta un perro. Se llama Alfredo, y de ti depende que su contrato temporal de prácticas pase a ser de tipo indefinido.