У нас вы можете посмотреть бесплатно La transformación avanza en Colima или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La transformación avanza en Colima. Domingo 28 de septiembre 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum. Informamos al pueblo de Colima que aumentará la inversión pública y privada para ampliar Manzanillo, el puerto más importante del país; esta acción ofrecerá más empleos en el estado. Realizamos todos los estudios para no afectar la laguna de Cuyutlán, lo que servirá para que los pescadores trabajen mejor. El próximo año concluimos la autopista Armería-Manzanillo y los libramientos Arco Norte y Arco Sur. Actualmente, reconstruimos puentes viales en diversos puntos, algunos resultaron afectados desde el paso del huracán Lidia. También arribaron a Colima los trenes de repavimentación para carreteras federales. Continúan las labores en las presas “Las Trancas”, “El Chical”, así como en los puentes “Las Tunas”, Barrio 5 y dos pasos vehiculares en Manzanillo, además de la modernización del aeropuerto de Colima. Ya iniciamos la construcción del acueducto para la zona metropolitana de Colima y Villa de Álvarez; igualmente, confirmamos la edificación de la presa derivadora en Armería. Avanza la rehabilitación del Hospital Regional IMSS-Bienestar en Colima, que concluye en diciembre de 2025; Hospital General de Manzanillo; Instituto Estatal de Cancerología en la capital y hospital de Tecomán. También sigue la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Manzanillo y de la Central de Ciclo Combinado Manzanillo III. Conavi e Infonavit construyen durante el sexenio 26 mil viviendas para trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos, tengan o no seguridad social. Como parte del programa Vivienda para el Bienestar, 64 mil 102 familias se benefician con reducción de saldos, descuentos, liquidaciones y escrituras gratuitas por parte de Infonavit y Fovissste. Colima es una de las entidades donde iniciará el programa Pilares que se originó en la Ciudad de México. Son puntos de innovación, arte, educación y saberes para todas las edades. En estos espacios gratuitos, la población colimense podrá terminar de estudiar cualquier nivel educativo a distancia y con tutores, así como aprender oficios y realizar actividades culturales y deportivas. Trabajamos en la creación de más espacios para estudiantes de preparatoria y una nueva sede de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”. De los 13.5 millones de mexicanas y mexicanos que salieron de la pobreza, en Colima fueron 11 mil 23, es decir, 15.4 por ciento de la población. Reciben Programas para el Bienestar 191 mil 179 colimenses con inversión de cinco mil 519 millones de pesos durante 2025. Vamos bien porque contamos con el respaldo del pueblo. Seguimos fieles a los principios máximos de no mentir, no robar y nunca traicionar su confianza. ¡Que viva Colima! --- Crecerá inversión para ampliar puerto de Manzanillo: presidenta Sheinbaum https://csp.presidenta.gob.mx/transfo...