У нас вы можете посмотреть бесплатно "No me pudiste matar": Ciro presenta su nuevo libro | PROGRAMA COMPLETO | 30/09/25 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Hoy en Azucena x Fórmula: Ciro Gómez Leyva presentó con Azucena Uresti su libro “No me pudiste matar”, un relato donde reconstruye el atentado que sufrió el 15 de diciembre de 2022 y sus consecuencias personales, profesionales y políticas. El título, explica, tiene un triple sentido: los sicarios no lograron asesinarlo por sus propios errores, el poder político no pudo destruir su credibilidad como periodista pese a años de ataques desde la Mañanera, y el desánimo no consiguió doblegarlo. Escribir fue un proceso de sanación y también una forma de reafirmar su oficio: seguir contando la historia como periodista, incluso cuando él mismo era la víctima. Durante la conversación, Ciro detalló la paradoja que vivió tras el atentado: mientras López Obrador lo atacaba públicamente casi a diario, parte del gobierno —Omar García Harfuch, Claudia Sheinbaum y Rosa Icela Rodríguez— le brindaba protección inmediata y constante. Habló de la embestida política que buscaba desprestigiarlo y, al mismo tiempo, del respaldo institucional que garantizó su seguridad. Sobre AMLO, lanzó una frase que resume esa contradicción: “que Dios lo bendiga… y que se vaya al diablo”, señalando que el expresidente buscó dañarlo, pero nunca logró callarlo. Ciro asegura que no descarta la hipótesis de un crimen de Estado, aunque carece de pruebas para afirmarlo. Es escéptico de la versión oficial que atribuye el atentado al Cártel Jalisco Nueva Generación, pues no encuentra verosimilitud en los motivos narrados por los detenidos como “el Bart” y “el Patrón”. La pérdida más dolorosa, admite, fue su libertad de moverse solo por su ciudad; por ello decidió pasar una temporada en Madrid para recuperar cierta normalidad. Aun con cicatrices, subraya que sigue vivo, trabajando y, en sus palabras, “razonablemente feliz”. La captura de Gustavo Botello, alias El Viejón, anunciada por Omar García Harfuch, representa un verdadero golpe a la estructura criminal de la Barredora, a diferencia de otras detenciones que suelen inflarse mediáticamente. Según el experto en seguridad David Saucedo, Botello era un alto generador de violencia al operar en Guanajuato, donde reforzó al Cártel Jalisco Nueva Generación contra sus rivales, el Cártel de Santa Rosa de Lima y Sinaloa. Saucedo explicó que la Barredora no alcanza el nivel de los grandes cárteles como Sinaloa o CJNG, pero sí se consolidó como una organización de tercer nivel con fuerte influencia local en Tabasco, Chiapas, Veracruz y Guanajuato. Lo relevante, señaló, es la alianza político-criminal que tejió en Tabasco bajo la protección del exsecretario de Seguridad Hernán Bermúdez y el respaldo político de Adán Augusto López, lo que permitió un maquillaje de cifras de homicidios: asesinatos en Tabasco cuyos cuerpos eran arrojados en Chiapas para simular una reducción de la violencia. El analista advirtió que la detención se enmarca también en un ajuste de cuentas político dentro de Morena, para debilitar a Adán Augusto y alinearlo al proyecto de Claudia Sheinbaum. Pese a los vínculos documentados, Saucedo subrayó que Adán Augusto no ha sido citado a declarar y, aunque goza de fuero, podría presentarse voluntariamente ante las autoridades. El fin de semana un mega apagón dejó sin electricidad a Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Aunque la CFE aseguró que el servicio se había restablecido rápidamente, la realidad fue distinta para varias colonias de Mérida y municipios del interior. Vecinos reportaron que la luz iba y venía de manera intermitente, mientras que otros permanecieron hasta cuatro días seguidos sin energía. En colonias como Roble Agrícola, el hartazgo derivó en protestas: los habitantes bloquearon el periférico de Mérida y quemaron llantas para exigir atención. La presión obligó a que cuadrillas de la CFE acudieran y restablecieran el servicio alrededor de las 4 de la madrugada del lunes. Los vecinos denunciaron que la falta de electricidad provocó la pérdida de alimentos, medicinas y afectaciones graves a adultos mayores y niños. Y más... Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkj Podcast: https://open.spotify.com/playlist/50b... Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVF Canal sugerido http://goo.gl/hst33f Sigue nuestra transmisión en vivo: https://bit.ly/3rDc3aJ Descarga nuestra App: iOS: https://apple.co/3rANPOj Android: https://bit.ly/3gu8dKF Para dudas, comentarios o sugerencias ponte en contacto con nosotros a través de la dirección: [email protected]