У нас вы можете посмотреть бесплатно 🆘 ALIMENTOS PROHIBIDOS PARA ULCERAS DE ESTOMAGO 🆘 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
ALIMENTOS PROHIBIDOS PARA ÚLCERAS DE ESTÓMAGO ¡Hola a todos! Bienvenidos a un nuevo video en nuestro canal. Hoy vamos a hablar sobre un tema muy importante para quienes padecen de úlceras de estómago o desean prevenirlas: los alimentos prohibidos para las úlceras gástricas. Si has sentido molestias estomacales, ardor o dolor después de comer, este video es para ti. Quédate con nosotros para descubrir qué alimentos debes evitar y cómo mejorar tu dieta para aliviar los síntomas y promover la curación. ¿Qué son las úlceras de estómago? Las úlceras de estómago, también conocidas como úlceras gástricas, son lesiones abiertas que se forman en el revestimiento interno del estómago. Estas lesiones pueden causar síntomas como: Dolor abdominal o ardor entre las comidas o por la noche. Indigestión y sensación de llenura. Náuseas y, en casos severos, vómitos. Pérdida de apetito y, a veces, pérdida de peso. Las causas más comunes incluyen la infección por la bacteria Helicobacter pylori y el uso prolongado de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como el ibuprofeno y la aspirina. Importancia de la alimentación en las úlceras gástricas La dieta juega un papel crucial en el manejo y prevención de las úlceras de estómago. Algunos alimentos pueden irritar el revestimiento gástrico, aumentar la producción de ácido y empeorar los síntomas. Por eso, es esencial conocer cuáles son los alimentos prohibidos y cómo sustituirlos por opciones más saludables. Alimentos prohibidos para úlceras de estómago 1. Alimentos Picantes y Condimentos Fuertes Los alimentos muy condimentados pueden irritar el estómago. Ejemplos: Chiles y ajíes. Pimienta negra y roja. Curry. Salsas picantes. 2. Bebidas con Cafeína La cafeína estimula la secreción de ácido gástrico. Ejemplos: Café regular y descafeinado. Té negro y verde. Refrescos de cola. Bebidas energéticas. 3. Bebidas Alcohólicas El alcohol puede erosionar el revestimiento del estómago y retrasar la curación. Ejemplos: Vino. Cerveza. Licores destilados. 4. Alimentos Ácidos Los alimentos con alta acidez pueden agravar las úlceras. Ejemplos: Cítricos: naranjas, limones, pomelos. Tomates y productos derivados: salsa de tomate, ketchup. Vinagre y alimentos en escabeche. 5. Alimentos Fritos y Grasos Las comidas grasas ralentizan el vaciado gástrico y aumentan la producción de ácido. Ejemplos: Papas fritas. Pollo frito. Comida rápida. Productos de bollería industrial. 6. Chocolate El chocolate contiene cafeína y puede estimular la producción de ácido. 7. Bebidas Carbonatadas Las burbujas pueden causar distensión abdominal y aumentar el malestar. Ejemplos: Refrescos. Agua con gas. Cerveza. 8. Productos Lácteos Enteros Aunque la leche puede aliviar temporalmente el dolor, estimula la producción de más ácido. Ejemplos: Leche entera. Quesos grasos. Nata y crema. 9. Carnes Rojas y Procesadas Son difíciles de digerir y pueden irritar el estómago. Ejemplos: Embutidos. Salchichas. Tocino. 10. Alimentos Muy Salados El exceso de sal puede interferir con la mucosa gástrica. Ejemplos: Snacks salados. Sopas instantáneas. Alimentos enlatados con alto contenido de sodio.