У нас вы можете посмотреть бесплатно ¡Maíz Kiwicha y Hortalizas en Cusco Perú - TvAgro por Juan Gonzalo Angel или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Twitter @juangangel Cuzco o Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo, pronunciado [ˈqo̝s.qɔ]) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota. Es la capital del departamento del Cuzco y, además, según está declarado en la constitución peruana, es la «capital histórica» del país. La ciudad de Cuzco, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, es la octava ciudad más poblada de Perú, y albergaba, en 2014, una población de 420 137 habitantes.6 Antiguamente fue la capital del Imperio inca, una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú, en cuya época, y en manos de los españoles, se engalanó de iglesias, palacios y plazas barrocas y neoclásicas, que es lo que hoy le convierten en el principal lugar turístico de Perú. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco, suele ser denominada, debido a la gran cantidad de monumentos que posee, la "Roma de América". maranthus caudatus (comúnmente llamada en Perú kiwicha, quihuicha por su etimología en quechua: kiwicha, o amaranto en el resto de Latinoamérica) es una planta de la familia de las amarantáceas de rápido crecimiento, con hojas, tallos y flores morados, rojos y dorados. "El nombre Amaranthus proviene del griego “ảμápavτos” que significa siempreviva, refiriéndose a las brácteas de la inflorescencia que no se marchitan" (Huertas & Camargo, 1976, citado por Agudelo-H, 2008). Fuente https://es.wikipedia.org Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv