У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Es imprescindible tomar leche o lácteos? - La mañana de la 1 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La leche es un alimento más, ni es imprescindible ni es un veneno, como nos lo están pintando. Podríamos estar hablando del bajo consumo de garbanzos y nadie entra en crisis, ni tampoco por no consumir acelgas. Es cierto, que se nos ha vendido durante mucho tiempo como el alimento estrella en calcio, rico en proteínas; sí pero no es el único alimento al que podemos recurrir para obtener esos nutrientes. ¿Conviene dejar de tomar leche? Depende de la persona, hay personas que en cada década sintetizamos menos lactasa, por lo que digerimos peor la lactosa. Pero no necesariamente, puede que te venga bien la leche sin lactosa, pero puedes consumir cualquier otro alimento. Antes de comercializar cualquier tipo de leche hay que hacer la pasteurización, un tratamiento térmico por seguridad alimentaria. Eliminamos las bacterias patógenas que tiene la leche para que no cause ningún perjuicio a la salud de las personas. Esta moda que recientemente se está extendiendo, de comercializar leche cruda es bastante peligrosa. Aunque vendamos leche cruda, luego en casa hay que hervirla en casa. Es mejor que realicemos este proceso en la industria y no dejemos por ahí leche con patógenos que den lugar a esos casos de meningitis y otras toxiinfecciones por no tratar bien el alimento. Las bebidas vegetales no tiene los mismos nutrientes porque son alimentos completamente diferentes. No le llamamos leche porque la legislación lo prohíbe. Hay algunas excepciones como la leche de coco o de almendra. Van a tener las diferencias nutricionales dependiendo de dónde proceda; es decir, si viene de un cereal como el arroz o la avena, pues va a tener más hidratos de carbono; si viene de un fruto seco, como la almendra o la avellana, pues va a tener más cantidad grasa. La más parecida nutricionalmente a la leche por su fracción proteica, por el contenido el calcio, es la de soja. Aquellas leche o bebidas que están enriquecidas en calcio y en omega-3 hay que tratarlas con cuidado. Primeramente, tener en cuenta, que una ingesta superior en calcio no sabemos si tiene los beneficios que nos venden para frenar la osteoporosis. A veces se nos olvida recomendar más ejercicio físico, exponernos al sol, etc. y siempre hablamos de la cantidad de calcio. Por ejemplo, si estás invirtiendo dinero en una leche enriquecida, quizá te aportaría más omega -3 un bocadillo de sardinas o unas nueces, que esa bebida enriquecida. Es una opción más, el consumo de leche es opcional. Ni es obligatorio ni es un veneno, es un alimento como cualquier otro, interesante a nivel nutricional pero podemos no tomarlo por ética animal, por intolerancias, por sostenibilidad... El etiquetado simplemente vendrá a darnos más información sobre el país de ordeño de la vaca y del procesamiento, Todos los alimentos que tengan más de un 50% de leche en su composición tendrá que incluirlo. Programa completo de La Mañana de la 1, 10 de diciembre 2018 http://www.rtve.es/m/alacarta/videos/... -----Mi Dieta Cojea también en otras RRSS---- Blog: www.midietacojea.com Twitter: / midietacojea Facebook: / midietacojea Canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCqcC... Instagram: / midietacojea Podcast del blog: http://goo.gl/2dKYA0 Centro de Nutrición: www.centroaleris.com