У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿PODREMOS PERDONAR A LAS VIEJAS MALDITAS DEL CLAP? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Patricia Poleo y el psiquiatra Luis Arocha Mariño, analizan la herida abierta de Venezuela: ¿es posible la reconciliación después de tanto daño? Cuando un régimen impone leyes a su antojo, la teoría y la práctica se separan: existen chavistas “teóricos” que hablan de socialismo y chavistas “prácticos” que se aprovechan del poder. ¿Se perdona todo por la paz? ¿Qué significa justicia antes de perdonar? En esta entrega hablamos de pacto político, traiciones históricas y la necesidad de un proceso de reparación que no borre la verdad. (Sobre el Pacto de Punto Fijo y sus lecciones para la reconstrucción democrática). Entramos en lo emocional: ¿cuánto tarda en reconstruirse un país por dentro? Hablamos del ciclo natural del rencor —deseo de venganza, exigencia de justicia, y la posibilidad de perdón condicionado— y por qué la justicia precede a la paz verdadera. Traemos ejemplos internacionales de procesos de reparación comunitaria que ayudaron a recomponer sociedades destrozadas (como el caso de Ruanda y las gacaca). Analizamos la situación política reciente: el mandato del pueblo, las controversias electorales y el liderazgo opositor —y cómo esas realidades condicionan la transición. Hablamos claro sobre las decisiones que deberán tomarse cuando llegue el jaque mate y sobre la responsabilidad de los que cometieron injusticias: derechos humanos sí, impunidad no. (Contexto electoral y la disputa de resultados que marcó el ciclo político reciente). Patricia Poleo no se queda en los lugares comunes: denuncia la destrucción del tejido social —vecinos convertidos en denunciantes, familias divididas por el odio sembrado desde el poder— y pregunta qué mecanismos de justicia, reparación y reintegración serán necesarios para evitar linchamientos y venganza durante la transición. Un programa imprescindible para entender por qué perdonar no es olvidar, y por qué reconstruir Venezuela exige memoria, justicia y coraje. ▶ Suscríbete, comparte y comenta: ¿cómo imaginas la justicia y la reconciliación en Venezuela? #PatriciaPoleo #Agarrate #Venezuela #DictaduraVenezolana #JusticiaYPerdón #ReconciliaciónNacional #MariaCorinaMachado #EdmundoGonzalezUrrutia #TransiciónVenezuela #Chavismo #OposiciónVenezolana #PactoDePuntoFijo #LibertadYDemocracia #CrisisVenezolana #JaqueMate #DerechosHumanos #PerdónConJusticia #VenezuelaLibre #NoticiasVenezuela #AnálisisPolítico