У нас вы можете посмотреть бесплатно CHALLAPALCA: Así es la vida en la cárcel más extrema de Perú или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Challapalca fue Inaugurada en 1997 para albergar a los prisioneros más peligrosos del país, especialmente aquellos acusados de terrorismo, la prisión enfrentó controversia debido a preocupaciones sobre violaciones de derechos humanos. Los críticos argumentaron que sus duras condiciones, su aislamiento extremo y su ubicación inhóspita violaban los derechos de los prisioneros. La construcción de la prisión fue una respuesta a la grave crisis económica y social que enfrentó el Perú a principios de la década de 1990, marcada por altas tasas de inflación y el impacto del terrorismo. El gobierno de Alberto Fujimori implementó medidas estrictas que llevaron a la captura de líderes importantes de grupos como Sendero Luminoso y MRTA. El diseño de Challapalca se centró en la seguridad y el aislamiento extremos, descuidando consideraciones como la educación y las oportunidades laborales. La ubicación de la prisión en los altos Andes contribuyó a su duro clima, con temperaturas gélidas y acceso limitado para las familias. El informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos critica las severas condiciones y la dificultad para las visitas de las familias. La prisión tenía instalaciones limitadas y suministro irregular de electricidad y agua. En 2012, ocurrió un hecho significativo cuando 17 reclusos de alto riesgo escaparon, lo que dio lugar a una persecución a nivel nacional. La fuga generó dudas sobre negligencia y posible complicidad entre el personal penitenciario. A lo largo de los años, persistieron los llamamientos para el cierre de Challapalca, citando sus condiciones inhumanas y problemas de seguridad. Sin embargo, la prisión siguió funcionando y, en 2023, había planes para ampliar su capacidad. El texto también menciona casos de violencia, incluido un motín que resultó en heridos y un notorio criminal, conocido como el 'Monstruo de Chiclayo', encontrado muerto en su celda. A pesar de las preocupaciones planteadas por varias autoridades, incluida la ONU, que expresó preocupación por las condiciones carcelarias, Challapalca siguió operativa. La narrativa retrata la prisión como un lugar de desesperación, donde las duras condiciones y un entorno desafiante contribuyen a un panorama sombrío para los reclusos. MacroALIANZA es un canal en Youtube dedicado a la política e historias relacionados con la política. No es un canal académico, ni intenta serlo. FACEBOOK: / geopol%c3%adtica-e-historia-106012298343570 INSTAGRAM: https://www.instagram.com/macroalianz... CANAL - GEOPOLÍTICA: / @macropacifico CANAL - MILITAR: https://www.youtube.com/@SincroPODER/... CANAL LAXCOMO: / @laxcomo ---------------- Este vídeo fue una creación audiovisual que se baso en la recopilación de distintos medios visuales para realización de este vídeo. La Ley de Copyright de los Estados Unidos de América especifica que todo vídeo cuyo propósito sea entretenimiento, reportaje, educación, investigación o comentario no infringe los derechos originales de los contenidos y por lo tanto se considera "Uso Justo" "Fair Use" bajo la ley estadounidense. --------- #Laxcomo #MacroALIANZA #puno #carcel #peru #megaproyectos