У нас вы можете посмотреть бесплатно A 40 AÑOS de la DEVASTADORA ERUPCIÓN del VOLCÁN CHICHONAL en CHIAPAS или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Adela Micha es la periodista más reconocida en México. Suscríbete a nuestro canal de YouTube aquí https://bit.ly/lasagayoutube Conoce nuestra barra de contenido: Ve Me lo Dijo Adela de lunes a viernes de 9AM a 12 PM. Se Te Estuvo Di y Di: lunes 7PM Saga Live los martes y jueves a las 7 PM. SagaFut todos los miércoles a las 7 PM. MacaNota los viernes a las 7 PM. Síguenos en Facebook / lasagaofficial Instagram / lasagaoffic. . Twitter / lasagaoficial Tik Tok https://vm.tiktok.com/ZM87J6GmM/ Sigue a Adela Micha en Instagram / adelamicha En Twitter / adela_micha En TikTok https://vm.tiktok.com/ZM87JhmWC/ SAGA HIGHLIGHTS https://goo.gl/UEUkqC SAGA TEAM https://goo.gl/443YRt #LaSaga #AdelaMicha #VolcánChichonal La noche del 28 de marzo de 1982, a las 23:32 horas, un hecho extraordinario cambió para siempre la vida de los habitantes de los poblados de Pichucalco, Francisco León y Chapultenango en Chiapas. El volcán Chichonal, o Chichón, el guardián de las montañas del noroeste del estado, hizo erupción, la más importante que ocurrió el siglo pasado. La zona era habitada mayormente por indígenas zoques, que en sus sueños ya lo habían pronosticado, pero no fueron escuchados por las autoridades. Días antes, personal de la Comisión Federal de Electricidad, reportó que el agua se había calentado, además se registraron sismos, ruidos en la tierra, olor a azufre y que podía verse una nube de vapor sobre la montaña. De acuerdo con los testimonios de quienes estuvieron ahí, desde las siete de la noche de ese domingo, la tierra se comenzó a mover, y aunque no era tiempo, por la tarde, llovió muy fuerte. Al anochecer, se escuchó como un trueno a lo lejos, parecido a la explosión de un helicóptero, poco a poco el ruido aumentó. Todo estaba obscuro, pero cuando ocurrió la explosión, el cielo se iluminó como un arcoíris y la tierra temblaba cada vez más fuerte. Comenzó a llover, pero no era agua, sino azufre, quienes pudieron, corrieron para salvarse, pero muchos murieron al instante. Desde el año 1375, el volcán permaneció en un profundo sueño, hasta esa noche en que despertó tan violentamente, que en cuarenta minutos la columna eruptiva que arrojó cenizas, rocas y gases, abarcó 100 kilómetros de diámetro por casi 17 de alto y sepultó doce poblados zoques, como la cabecera de Magdalena. La ceniza siguió cayendo y el volcán estalló hasta tres veces, los primeros días de abril. Y es que la intensidad de la erupción se calculó entre 40 y 50 megatones, muy superior a las bombas de Hiroshima y Nagasaki, que tuvieron una potencia de 16 kilotones. Oficialmente, unas dos mil personas quedaron sepultadas o desaparecidas, entre ellas el alcalde del lugar, 124 murieron, aunque en realidad, nunca se sabrá cuantas personas perdieron la vida esa noche. Más de 22 mil fueron desplazadas y los daños económicos se estimaron entonces en 3.3 millones de dólares. Suscríbete a nuestro canal de YouTube aquí https://bit.ly/lasagayoutube Ve Me lo Dijo Adela en Heraldo TV de lunes a viernes de 9 a 12 PM. Ve Saga Live los martes y jueves a las 7 PM. Síguenos en Facebook / lasagaofficial Instagram / lasagaofficial Twitter / lasagaoficial Tik Tok https://vm.tiktok.com/ZM87J6GmM/ Sigue a Adela Micha en Instagram / adelamicha En Twitter / adela_micha En TikTok https://vm.tiktok.com/ZM87JhmWC/ SAGA HIGHLIGHTS https://goo.gl/UEUkqC SAGA TEAM https://goo.gl/443YRt #AdelaMicha #EnVivo #MeloDijoAdela