У нас вы можете посмотреть бесплатно Solemne acto de apertura del Campus Iberus - curso académico 2025-2026 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Viernes 26 de septiembre de 2025 12h Edificio Paraninfo Universidad de Zaragoza (Pza. de Paraíso, 4. 50001 Zaragoza) La Universidad de Zaragoza celebra la apertura de curso de Campus Iberus Esta alianza estratégica está compuesta por la Universidad de Zaragoza, la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de la Rioja y la Universitat de Lleida El profesor José Antonio Mayoral, catedrático de Química Orgánica de la Universidad de Zaragoza, ha impartido la lección inaugural sobre la química, sostenibilidad y circularidad El Paraninfo de la Universidad de Zaragoza ha sido hoy el escenario del Solemne Acto de Apertura del curso 2025-2026 del Campus Iberus, una alianza estratégica de la Universidad de Zaragoza, la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de La Rioja y la Universitat de Lleida. Ha presidido la ceremonia el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, acompañado de los rectores y rectoras de las cuatro instituciones implicadas: Rosa Bolea (Unizar), Ramón Gonzalo (UPNA), Eva Sanz (UR) y Jaume Puy (UdL). El acto se ha iniciado con la presentación del resumen de la Memoria del curso 2024-2025 del Campus Iberus, y a continuación, el profesor José Antonio Mayoral, catedrático de Química Orgánica de la Universidad de Zaragoza, ha impartido la lección inaugural con el título "De Química, Sostenibilidad y Circularidad". Han actuado como madrina y padrino la doctora María Elísabet Pires Ezquerra y el doctor José María Fraile Dolado. En su conferencia, Mayoral ha analizado el papel fundamental de la química en la construcción de una sociedad más sostenible. Ha recordado los orígenes del movimiento ambientalista y de cómo surgió la Química Verde, basada en principios que apuestan por la prevención, la eficiencia, el uso de materias primas renovables y el diseño de productos más seguros para la salud y el medioambiente. Asimismo, ha destacado la importancia de la economía circular como cambio de paradigma frente al modelo lineal de consumo, señalando ejemplos de valorización de residuos, simbiosis industrial y la necesidad de reducir la dependencia de materias primas críticas. Ha concluido que la química debe ser protagonista en las soluciones para un futuro más sostenible y competitivo. El acto ha finalizado con la intervención de la rectora de la Universidad de Zaragoza, que además ostenta el cargo de presidenta de Campus Iberus. En su intervención, ha destacado la importancia de esta cooperación estratégica para atraer y retener talento, impulsar la investigación y la innovación, y proyectar una educación superior con vocación internacional. Asimismo, ha repasado las líneas prioritarias de su recién iniciado mandato, centradas en la digitalización, la inteligencia artificial, la mejora de la oferta académica, la internacionalización, el apoyo a la investigación y transferencia, la sostenibilidad y el compromiso social, reafirmando el papel de la universidad pública como motor de progreso y desarrollo en el valle del Ebro. Tras el discurso del presidente del Gobierno de Aragón, se ha entonado el Gaudeamus Igitur para clausurar el acto. Campus Iberus agrupa a 60.000 estudiantes universitarios en 150 títulos de grado y 3.500 estudiantes de doctorado en 89 programas de doctorado, ofreciendo además 131 másteres oficiales y 181 títulos propios impartidos en las cuatro universidades, además de contar con 480 grupos de investigación. La plantilla conjunta de Campus Iberus es de 5.500 miembros del Personal Docente e Investigador (PDI) y 3.000 del Personal de Administración y Servicios (PAS).