У нас вы можете посмотреть бесплатно 😮 EL DERRUMBE DE LOS MAYAS Y SUS TESOROS ☄️ EXPLORACIÓN MAYA ¡Maratón serie completa! или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Episodio 1 - CONSTRUCCIONES Y ASTRONOMÍA Existe la hipótesis de una sobreexplotación de recursos naturales, árboles y agua, para la construcción de sus monumentales ciudades. Danilo viaja a Chichén Itzá para comprobar la precisión de trazado la ciudad y su orientación astronómica. Allí, junto a María Luisa Pacheco, escritora de origen maya, y a Agustín Peña, arqueólogo del INAH en la zona, repasan los aspectos centrales de la cultura Maya y establecen la ruta de la exploración. Inicia en Oxkintok donde existe una construcción laberíntica cargada de simbolismos, el lugar perfecto para que un reconocido J-Men lo inicie en la cosmovisión del pueblo maya. Visitando Uxmal, nuestro arqueólogo nos muestra la ingeniería de construcción y la gran cantidad de recursos naturales que implicaba. A pocos kilómetros, en Kabah, conoceremos las evidencias y causas de una gran sequía a finales del 900 d.C. Además de una ceremonia que indicaba el abandono de una ciudad. Episodio 2 - GUERRAS Y RITUALES ¿Pudo un conflicto armado ser la causa del Colapso del Siglo X? Danilo viaja a Palenque, para conocer la forma de gobierno que imperaba en grandes señores comunicados con los dioses del cielo y del inframundo. Estos soberanos, como el gran Pakal, mantuvieron enfrentamientos con otras ciudades, guerras sagradas cuya función no era necesariamente la conquista, sino la captura de prisioneros que eran destinados al trabajo pesado o, los más importantes, al sacrificio ritual. Junto a Marta Turok, una reconocida antropóloga que se dedica al rescate de prácticas tradicionales, y con la ayuda de un grupo de jóvenes de la actual ciudad de Palenque, Drakic busca la unión entre el sacrificio ritual, su simbología y función, con el juego de pelota de los Mayas. Episodio 3 - AGRICULTURA, PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDICINA NATURAL Otro tópico a investigar como causa del abandono de las ciudades es lo referente a la alimentación y las epidemias. Vamos hasta Uaaxactún, donde la arqueóloga Liwy Gracioso le muestra a Danilo el funcionamiento de la estructura E como un gran reloj solar que marca el comienzo del período de siembra y preanuncia la temporada de lluvia. En Tikal, una de las más grandes metrópolis mayas, conoceremos la compleja ingeniería para el aprovechamiento del agua de lluvia y el cultivo en terrazas montañosas.La zona del Petén sufre de varias enfermedades crónicas que se incrementaron por las consecuencias del mal uso de la tierra. Los mayas que conservan sus tradiciones utilizan una variedad asombrosa de plantas curativas y Drakic viaja a las ruinas de Iximché, en Guatemala. Episodio 4 - COMERCIO Y NAVEGACIÓN Para explorar la hipótesis de una caída de las rutas comerciales como causa del colapso de los Mayas del Clásico, Drakic comienza su viaje en los senderos prehispánicos de las montañas del altiplano guatemalteco. Allí, junto a la arqueóloga Raquel Morales y a Don Francisco, un comerciante de la zona, llegan al mercado indígena más importante de Guatemala para constatar la variedad de recursos alimentarios y de todo tipo que provienen de regiones lejanas, imprescindibles para la vida maya del pasado y del presente. Siguiendo la ruta del agua hacia el norte, Drakic se reune con Arthur Demarest, un arqueólogo especializado en el Colapso del Clásico por la caída de las rutas comerciales del Petén. Llegan a Cancuén para evidenciar intensos conflictos entre las grandes metrópolis del Clásico por controlar las rutas fluviales de comercio, conflicto que terminó en la toma violenta de Cancuén y el asesinato de su soberano y toda su corte. En Xcaret, antiguo puerto importante de las rutas marítimas mayas del posclásico y actual parque temático para turistas en la Riviera Maya mexicana, Drakic se encuentra con Pilar Luna, eminencia de la arqueología marina de México, y lo invita a zarpar para comprobar las avanzadas técnicas de navegación y de señales costeras que poseían en el maya posclásico, vitales para enfrentar el mar embravecido y sortear los peligros del segundo arrecife de coral más largo del mundo. 00:00 Episodio 1: Construcciones y astronomía de los mayas 46:56 Episodio 2: Guerras y rituales. Los secretos de Palenque 01:32:49 Episodio 3: Agricultura, pesca, alimentación y medicina natural maya ¿De dónde provenían sus conocimientos avanzados? 02:18:51 Episodio 4: Comercio y navegación de los mayas, y el colapso de su civilización 🌟 ¡Disfruta más de esta serie, sólo en la pantalla de History! 📺 🤩 History ofrece series, documentales y producciones originales que no solo entretienen, sino que te conectan con tu lado curioso y emocional. Te invitamos a conocer la historia detrás de la historia, a explorar lo misterioso, lo desconocido y lo intrigante. Este es el lugar de encuentro para responder cuestionamientos del pasado, o hallar una perspectiva diferente de la historia. Puedes visitarnos en: / historylatam / historyla / historylatam