У нас вы можете посмотреть бесплатно Rinosinusitis Aguda y Crónica: ¿Cuáles son sus diferencias? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Conoce todo sobre Rinosinusitis Aguda y Crónica de la mano del Doctor Gonzalo Nazar Miranda, destacado Otorrinolaringólogo y miembro de Top Doctors https://www.topdoctors.cl/doctor/gonz... La Rinosinusitis es una condición en la cual hay inflamación de las cavidades perinasales, que son los espacios aéreos que rodean la nariz dentro del esqueleto en el rostro. A consecuencia de esto, se inflama la nariz. La mucosa o recubrimiento se engrosa, se acumula y muchas veces está infectada por bacterias. Este padecimiento suele ser infeccioso, por lo que se considera una infección viral. Para distinguir a la Sinusitis Aguda y Crónica, su principal variable es el tiempo. El primer caso dura menos de 3 meses, si dura más de este tiempo se clasifica de tipo crónica. La mayoría de las veces se inicia por un proceso viral. Se trata de un virus que inflama la mucosa y empieza a producir secreción en las cavidades, alterando el drenaje. Esto puede provocar dolor de cabeza, mucha congestión nasal e incluso tos. Los pacientes más propensos a este padecimiento son aquellos que sufren alergias o quienes poseen alteraciones anatómicas en la nariz o problemas congénitos. Los síntomas principales son la congestión nasal secreción espesa de color amarillo o verde, sensación de presión o dolor en la garganta y tos, entre otros. Es un padecimiento que puede aparecer a cualquier edad, desde niños a adultos. Para su tratamiento, se deben tratar antibióticos adecuados por 7 a 10 días aproximadamente. Para aliviar los síntomas se pueden utilizar descongestionantes y lavados nasales con agua salina. También se puede tratar quirúrgicamente: este procedimiento se realiza vía endoscópica para retirar con precisión el tejido enfermo y lograr que la nariz pueda drenar de manera adecuada. ¿Qué encontrarás en el video? 0:05 ¿Qué es la rinitis aguda y crónica? 02:02 ¿Cuáles son los factores de riesgo para padecerla? 03:57 ¿Qué síntomas se presentan y a qué edad es más común? 05:08 ¿Cómo debe tratarse? Para encontrar a los mejores médicos especialistas en Rinosinusitis Aguda y Crónica visite: https://www.topdoctors.cl/las-condes/... Suscríbete al canal: https://goo.gl/bbJU99 Estamos en Facebook: https://goo.gl/YsQcch Síguenos en Twitter: https://goo.gl/TTZkrb Visita top Doctors: https://www.topdoctors.cl/