У нас вы можете посмотреть бесплатно George Soros: El Hombre Que Quebró al Banco de Inglaterra или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Empieza a Usar la Mejor Herramienta de Inteligencia Artificial Aquí: https://gamma.app/?utm_campaign=nov25... Este video es la historia de cómo George Soros pasó de ser un niño judío huyendo de la guerra a convertirse en uno de los inversionistas más influyentes y más controversiales del mundo. A través de una combinación de inteligencia, estrategia y una visión única sobre cómo funcionan los mercados, Soros construyó un imperio financiero que le permitió desafiar gobiernos enteros y mover billones con una sola decisión. Detrás de su nombre existe algo más que fortuna: una teoría, una filosofía y una forma de entender la economía que rompe con lo convencional. En este video conocerás cómo desarrolló su famosa teoría de la reflexividad, de qué manera llegó a convertirse en “el hombre que quebró al Banco de Inglaterra” y por qué desde entonces su figura divide al mundo. Para algunos, es un genio que entiende la psicología de los mercados como nadie; para otros, un manipulador capaz de desestabilizar países para obtener beneficios. Conceptos Clave: Ataque especulativo: Estrategia financiera que busca obtener ganancias aprovechando la debilidad de una moneda o economía. Filantropía estratégica: Uso del capital para financiar iniciativas sociales con objetivos específicos y visión de impacto global. Fondo de cobertura (Hedge Fund): Vehículo de inversión privado que utiliza estrategias avanzadas para obtener altos rendimientos, incluso en mercados inestables. Influencia geopolítica: Capacidad de impactar decisiones o situaciones políticas y económicas a nivel internacional. Mercado de divisas (Forex): Sistema donde se negocian monedas globales y cuyos movimientos pueden afectar economías enteras. Percepción del mercado: Conjunto de creencias y expectativas que influyen en el comportamiento de los inversionistas. Política monetaria: Conjunto de acciones de un banco central para controlar la oferta de dinero y estabilizar la economía. Reflexividad: Teoría que explica cómo las percepciones de los participantes del mercado influyen en la realidad económica y viceversa. Riesgo asimétrico: Situación donde las posibles ganancias y pérdidas no son proporcionales, permitiendo obtener beneficios mayores con riesgos controlados. Volatilidad: Medida de la variación o inestabilidad en los precios dentro de un mercado financiero. Sobre Mí: Mi nombre es Andrés Garza. Soy un joven apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente me dedico a la Creación de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y soy Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB). Sígueme en mis Redes Sociales para más Contenido: Facebook: / andresgrzm Instagram: / andresgarzam LinkedIn: / andresgarzam- TikTok: / capital_inteligente Twitter: / andresgarzam YouTube: / @andresgarzam