У нас вы можете посмотреть бесплатно El Galio: Usos e Historia или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El elemento 31 de la tabla periódica es el Galio. ¡Hola a todos! En este video vamos a hablar sobre el galio, el elemento número 31 de la tabla periódica. Este metal es conocido por sus propiedades inusuales y sus aplicaciones en tecnología moderna, desde LEDs hasta semiconductores. Acompáñenme a descubrir la historia del galio, cómo fue descubierto, sus fuentes principales y algunos de sus usos más interesantes. ¡Vamos a conocer el galio! [Historia y Descubrimiento] El galio fue descubierto en 1875 por el químico francés Paul-Émile Lecoq de Boisbaudran, quien observó sus líneas espectrales en una muestra de zinc. Este descubrimiento fue un hito en la historia de la química, ya que el galio era uno de los elementos predichos por Dmitri Mendeléyev cuando formuló la tabla periódica. Mendeléyev había predicho la existencia de un elemento que él llamaba "eka-aluminio" y había anticipado varias de sus propiedades. Cuando Lecoq de Boisbaudran encontró el galio, sus propiedades coincidieron casi exactamente con las predicciones de Mendeléyev, confirmando la validez de la tabla periódica y del concepto de elementos "faltantes". [Fuentes Comunes de Obtención] El galio es relativamente raro y no se encuentra en grandes cantidades en la naturaleza. Sin embargo, se puede obtener como subproducto en la refinación del aluminio y del zinc. Los principales minerales de los cuales se extrae galio son la bauxita y la esfalerita. Los países que producen galio en mayores cantidades son China, Alemania, Kazajistán y Ucrania. Debido a su baja abundancia, el galio se considera un metal "tecnológico" y es valorado por sus aplicaciones industriales especializadas. [Usos Relevantes] El galio es conocido por su capacidad de derretirse a bajas temperaturas; de hecho, se derrite a apenas 29.8 °C (aproximadamente la temperatura ambiente en un día cálido). Esta propiedad permite que el galio tenga aplicaciones únicas, como en la fabricación de termómetros de alta precisión que no contienen mercurio. Uno de los usos más importantes del galio es en la industria electrónica. El galio se combina con otros elementos para crear compuestos como el arseniuro de galio (GaAs) y el nitruro de galio (GaN), que son semiconductores avanzados. Estos materiales son esenciales en la producción de LEDs, paneles solares, láseres y otros dispositivos optoelectrónicos. Además, el galio es útil en la fabricación de transistores y microchips. La demanda de estos compuestos de galio ha crecido significativamente debido a la expansión de la tecnología de comunicaciones, ya que se utilizan en dispositivos móviles y en tecnología satelital. Un uso curioso del galio es en aleaciones de bajo punto de fusión, que se utilizan en sistemas de protección contra incendios, ya que estas aleaciones se funden y actúan como mecanismos de seguridad a temperaturas relativamente bajas. [Conclusión] El galio es un elemento fascinante con propiedades únicas y aplicaciones tecnológicas esenciales. Desde sus usos en semiconductores y LEDs hasta su capacidad de fundirse a bajas temperaturas, este elemento sigue siendo fundamental para la innovación en el mundo moderno. [Cierre] Gracias por acompañarme en este recorrido por el galio. Si te gustó el video, no olvides suscribirte al canal y activar la campanita para no perderte los próximos episodios. ¡Nos vemos en el siguiente episodio, donde seguiremos explorando los elementos de la tabla periódica!