У нас вы можете посмотреть бесплатно Hospital de Dénia – Kilómetros solidarios или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Proyectos de humanización pediátrica 2022 En el área de pediatría del #HospitaldeDenia, en colaboración con Radio Denia y un centro comercial, decidieron convertir la actividad deportiva de voluntarios en kilómetros solidarios para mejorar sus instalaciones. El reto de correr 10.000 kilómetros se consiguió en mucho menos tiempo de lo que esperaban y gracias a la aportación económica se pintaron las habitaciones de pediatría con dibujos que ayudan a soñar con las estrellas. Sobre los Proyectos de humanización pediátrica: Con el paso de los años y los progresos tecnológicos y científicos, los cuidados de salud se han ido haciendo cada vez más “técnicos”. Estos avances sin embargo han ido en detrimento de la importancia que tienen las relaciones humanas entre paciente/ profesional / familiar en el proceso de curación. Se constata, a veces, un proceso de “cosificación” de los pacientes. Además, la crisis de recursos económicos de los sistemas sanitarios asociada a la creciente complejidad que conlleva gestionar organizaciones sanitarias confrontadas a una población cada vez más demandante de servicios sanitarios, ha hecho que el paciente y sus familiares y el propio profesional sanitario se vean “perdidos” frente a un sistema que no está diseñado para ofrecer un trato personal en cantidad y calidad. Por otro lado, se está demostrando que los proyectos de humanización (procesos, formación, información, infraestructuras, etc.) que ayuden a poner al paciente y/o sus familiares en el centro del proceso de atención sanitaria, a personalizar y mejorar su experiencia permiten reducir el dolor y acelerar los procesos de recuperación. Asimismo, según lo propuesto en el camino “Soñando con un Servicio Optimista”, el hecho de participar en proyectos destinados a mejorar la vida de los demás tienen un efecto positivo en la motivación (transcendente) de quienes los emprenden. Esta activación del “sentido de propósito” tiene efectos positivos sobre el orgullo de pertenencia de los profesionales sanitarios que se implican en ellos.