У нас вы можете посмотреть бесплатно Gustavo Adrianzén es destituido de su cargo en la ONU или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
El Gobierno de José Jerí dio por concluida las funciones de Gustavo Adrianzén como representante permanente de Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), luego de permanecer por casi 5 meses en el cargo. Así lo dispone una resolución suprema publicada en el diario oficial El Peruano, en la cual se señala también que la fecha de término de sus funciones será fijada mediante una resolución ministerial. El documento, que lleva la firma de Jerí y el canciller Hugo de Zela, precisa que se cancelan las Cartas Credenciales y los Plenos Poderes correspondientes de Adrianzén por su cese en este cargo. Otros ceses También se dieron por terminadas las funciones del representante permanente de Perú ante la Organización de los Estados Americanos, José Luis Sardón de Taboada, así como las de Alfredo Santiago Carlos Ferrero Diez Canseco como embajador extraordinario y plenipotenciario de Perú en los Estados Unidos de América. Designación de Adriánzen Como se recuerda, Gustavo Adrianzén fue nombrado representante de Perú ante la ONU el pasado 29 de mayo. Una de sus últimas apariciones en el cargo fue cuando recibió en Nueva York a Dina Boluarte, en el marco de la Asamblea General de la ONU en setiembre último. Su designación se dio dos semanas después de que renunciara al cargo de Presidente del Consejo de Ministros, a raíz de las cuatro mociones de censura que impulsaron en su contra desde el Congreso por el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz.