У нас вы можете посмотреть бесплатно PIELES, CANTO AL TRABAJO или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Pieles es un proyecto gestado a partir de la cooperación entre artistas provenientes de cada una de las islas del archipiélago canario —músicos, videocreadores y artesanos—. Una propuesta común con un lenguaje heterogéneo que se presenta como un canto al trabajo en Canarias, con un reconocimiento especial a la labor que, desde antaño, ha desempeñado la mujer. Son las pieles de nuestras madres, de nuestras abuelas, que rezuman esfuerzo, dedicación, amor... Madres que se dejan la piel en las labores del campo y del hogar. Ecos de sus voces que cantan en los barrancos, con el mero acompañamiento del chapoteo de sus ropas a medio lavar... Manos que ciernen, desgranan, miman la piel de la tierra... y, al llegar a casa, siguen en movimiento al ritmo de la vida; así que ahora es el almirez el que suena, presagiando el alimento diario. Son pieles que toman forma de abrazo, que mecen, que protegen, que duermen a los hijos con la tierna letanía del arrorró en el calor de su regazo. Pieles animales que habitan en los tambores y que los dotan de vida propia, de fuerza, de emoción... Y desde ahí suenan y resuenan, dibujando ritmos ancestrales. Un canto a esas pieles canarias curtidas por el sol en el campo. Un homenaje a la tierra, al valor que tiene el contacto con ella, con la naturaleza, con lo orgánico, con la vida. Un regreso a tiempos pasados, a lo rural, a lo rudimentario... Y una alabanza a la piel de las manos artesanas que paren instrumentos musicales, aperos, útiles...; piezas que, poco a poco, cobran vida en sus talleres. En esta propuesta artística no solo tienen cabida las manifestaciones folclóricas canarias, sino también las de otros espacios geográficos como Venezuela, el continente africano o el Lejano Oriente. Así pues, Pieles propicia que las culturas se fundan en un abrazo para dar a luz a un canto plural; canario y universal.