У нас вы можете посмотреть бесплатно Cómo tus TRAUMAS explican tu comportamiento или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Nuestro pasado, y nuestros traumas de ese pasado, nos condicionan. A veces, de manera decisiva. De hecho, a menudo los mecanismos de defensa o afrontamiento con los cuales respondemos o reaccionamos ante las situaciones difíciles, y a veces las no tan difíciles, vienen definidos precisamente por esos traumas pasados. Cuanto más conscientes seamos de nuestros propios defectos, luchas y carencias, mejor podremos adaptarnos, evolucionar y prosperar en nuestra vida... Pero la introspección puede dar miedo porque nos obliga a enfrentarnos a cosas de nuestro pasado que quizá no sepamos cómo afrontar. Sin embargo, como siempre se dice, el primer paso para superar cualquier problema es reconocerlo. Y lo mismo ocurre con muchas de las cargas emocionales que aún hoy arrastramos. Así que si quieres dar ese primer paso, aquí tienes algunos de los tipos de mecanismos de defensa o afrontamiento más comunes y cómo se relacionan con ciertos tipos de experiencias traumáticas. Disclaimer: Este vídeo únicamente tiene fines informativo y educativos. No debe utilizarse para que hacer un autodiagnóstico o diagnosticar a otros. Si tienes alguna duda o preocupación personal sobre este tema, consulta a un profesional médico. 🔶 // Atribuciones \\ Vídeo original (adaptado, traducido y doblado del inglés al español bajo licencia Creative Commons BY) de PSYCH2GO: "How Your Trauma Explains Your Coping Mechanisms" - • How Your Trauma Explains Your Coping Mecha... Writer: Chloe Avenasa Script Editor: Vanessa Tao Script Manager: Kelly Soong Animator: Stephanie Cárdenas YouTube Manager: Cindy Cheong Referencias: Gavin, H. (2011). Sticks and stones may break my bones: The effects of emotional abuse. Journal of Aggression, Maltreatment & Trauma, 20(5), 503-529. Claesson, K., & Sohlberg, S. (2002). Internalized shame and early interactions characterized by indifference, abandonment and rejection: Replicated findings. Clinical Psychology & Psychotherapy: An International Journal of Theory & Practice, 9(4), 277-284. Tuval-Mashiach, R., Freedman, S., Bargai, N., Boker, R., Hadar, H., & Shalev, A. Y. (2004). Coping with trauma: Narrative and cognitive perspectives. Psychiatry: Interpersonal and Biological Processes, 67(3), 280-293. Friedberg, A., & Malefakis, D. (2018). Resilience, trauma, and coping. Psychodynamic psychiatry, 46(1), 81-113. ✍ // ÍNDICE DE CONTENIDOS 00:00 Introducción 01:01 1. Abuso, explotación 01:33 2. Abandono 02:06 3. Privación emocional 02:39 4. Vergüenza, inutilidad 03:17 5. Dependencia, incompetencia 03:56 6. Búsqueda de aprobación o reconocimiento 04:33 7. Inhibición emocional #SapienciaPractica #mecanismosdedefensa