У нас вы можете посмотреть бесплатно DROGA CANÍBAL или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
12 julio 2014 No hay ninguna droga que puedan convertir a las personas en caníbales. Tanto el profesor López-Rivadulla como los responsables del programa Energy Control coinciden en que no hay ninguna documentación dentro de la literatura científica de ataques de ese tipo atribuidos al consumo de la que se ha dado en llamar droga caníbal, sales de baño o la MDPV. «En la serie más amplia documentada de intoxicaciones por esa sustancia no han detectado episodios como los registrados en Ibiza, lo que han comprobado es que en un 46 % de los casos las personas afectadas sufrían algún problema de salud mental», explican desde Energy Control. El MDPV es una sustancia estimulante derivada de la catinona y que está englobada dentro de las Research Chemicals, un nombre utilizado en Estados Unidos para hablar de nuevos productos que tienen efectos sobre el sstema nervioso y que todavía no están fiscalizadas por la ley. Este producto no comenzó a comercializarse hasta el 2007, aunque ya en el 2005 fue detectado en algún círculo para su uso recreativo. La mayor parte de esas sustancias pueden adquirirse a través de Internet, lo que no está penado porque por ahora no están ilegalizadas. La UE quiere intervenir En España no hay una legislación al respecto de esta nueva droga, pero hace unas semanas Bruselas propuso prohibirla al igual que otras tres sustancias: la 25I- NBOMe, una fenetilamina que es diez veces más potente el ácido lisérgico; la AH-7921, una droga analgésica que puede ser el 80 % de potente que la morfina, y la metoxetamina, derivado de la ketamina. Al tiempo que algunos de estos productos son retirados de los círculos legales van a apareciendo otros nuevos para sustituirlos. La lista es cada vez más grande. Aunque no es el caso de España o Galicia, donde por ahora el uso es reducido, muchos consumidores van echando mano de esos nuevos productos protegidos por el limbo legal en el que están y que producen unos efectos parecidos a los de las drogas que son ilegales. El problema es que muchos de los efectos que pueden acarrear para la salud en el futuro son desconocidos porque no ha dado tiempo de hacer investigaciones que determinen qué puede ocurrir tras una ingesta reiterada.