У нас вы можете посмотреть бесплатно Vocabulario avanzado para hablar de la comunicación oral en español (lección 429) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Aquí tienes las definiciones y ejemplos de uso en contexto de los 15 términos relacionados con el habla que mencionaste: 1. Tono Definición: Modo o manera particular de hablar que refleja emociones, actitudes o intenciones. Ejemplo: Me habló en un tono muy agresivo, y eso me incomodó. 2. Intervenir Definición: Tomar la palabra en una conversación, debate o acto público. Ejemplo: Quise intervenir en la reunión, pero ya se había terminado. 3. Soflama Definición: Discurso apasionado y exaltado, a veces con connotación manipuladora o ideológica. Ejemplo: El líder soltó una soflama contra el sistema que encendió los ánimos del público. 4. Cuchicheo Definición: Hablar en voz baja y en secreto, generalmente entre dos o más personas. Ejemplo: Escuché un cuchicheo detrás de mí durante la película. 5. Tertulia Definición: Reunión informal y periódica para conversar, debatir o comentar temas de interés común. Ejemplo: Cada jueves tenemos una tertulia literaria en el café del centro. 6. Chillido amortiguado Definición: Grito o sonido agudo que ha sido suavizado o ahogado. Ejemplo: Se oyó un chillido amortiguado detrás de la puerta cerrada. 7. Voz apacible Definición: Voz suave, calmada y que transmite tranquilidad. Ejemplo: El médico me habló con voz apacible para tranquilizarme. 8. Tono irónico Definición: Forma de hablar en la que se dice lo contrario de lo que realmente se quiere comunicar, con intención de burla o crítica. Ejemplo: "¡Qué puntual eres!", dijo con tono irónico al ver que llegaba tarde. 9. Punto en boca Definición: Expresión coloquial que indica que alguien guarda silencio o se abstiene de hablar. Ejemplo: Después de que lo regañaron, se quedó con punto en boca. 10. Discurso de despedida Definición: Palabras dirigidas al final de una etapa, evento o relación, generalmente con un tono emotivo o reflexivo. Ejemplo: El director dio un emotivo discurso de despedida al jubilarse. 11. Cantinela Definición: Repetición constante de algo hasta volverse monótona o irritante. Ejemplo: Siempre viene con la misma cantinela de que está muy ocupado. 12. Ponencia Definición: Exposición oral formal sobre un tema, generalmente en un congreso o encuentro académico. Ejemplo: Su ponencia sobre inteligencia artificial fue muy aplaudida. 13. Proclama Definición: Declaración solemne y pública, a menudo de carácter político o ideológico. Ejemplo: El líder leyó una proclama frente a la multitud reunida. 14. Grandilocuencia Definición: Manera de hablar exagerada y pretenciosa, buscando impresionar. Ejemplo: Su discurso estaba lleno de grandilocuencia, pero decía muy poco en el fondo. 15. Sostener un diálogo Definición: Mantener una conversación fluida y respetuosa entre dos o más personas. Ejemplo: Es importante saber sostener un diálogo incluso en temas delicados. ✍️ Actividad: Sustituye el término general por uno más preciso Instrucciones: A continuación tienes varias frases con expresiones generales como decir, hablar o gritar. Sustitúyelas por alguno de los siguientes términos del vídeo, según el contexto más adecuado: Términos a utilizar: tono, intervenir, soflama, cuchicheo, tertulia, chillido amortiguado, voz apacible, tono irónico, punto en boca, discurso de despedida, cantinela, ponencia, proclama, grandilocuencia, sostener un diálogo 📝 Frases: Durante la reunión, Marta habló con calma para calmar los ánimos. El profesor pidió a los alumnos que dejaran de susurrar entre ellos. Juan no dejó de repetir lo mismo una y otra vez hasta que se cansaron de escucharlo. El político cerró el acto con una forma apasionada de hablar que buscaba convencer. Se organizó una charla informal entre amigos sobre el nuevo libro. La experta presentó su investigación en una exposición formal en el congreso. Paula participó brevemente durante la discusión en clase. Tras la función, el actor dedicó unas palabras de despedida emotiva al público. A pesar del escándalo, él decidió quedarse en silencio sin replicar. Hablaron tranquilamente durante horas; fue un verdadero intercambio de ideas. El niño no lloró fuerte, sino que soltó un grito apenas audible. Con voz tranquila y serena, explicó lo sucedido. Su comentario sarcástico se dijo en un modo burlón, pero sutil. El líder subió al escenario y lanzó una declaración solemne y fuerte. Su forma de hablar estaba llena de exageraciones y frases rimbombantes: pura ...