 
                                У нас вы можете посмотреть бесплатно TODO lo que tenés que saber para votar el domingo en las Elecciones Legislativas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
A días de las elecciones del 26 de octubre, Argentina estrena un nuevo sistema de votación: la boleta única de papel. En esta entrevista, el secretario de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimel, explica en detalle cómo se vota, qué cambia respecto del sistema anterior y qué precauciones deben tener los electores para no anular su voto. El cambio más importante es que ya no habrá boletas partidarias ni sobres individuales. Cada mesa contará con un talonario oficial numerado, del cual el presidente de mesa entregará una boleta única por elector, junto a una lapicera indeleble. El votante ingresará a una cabina de votación, marcará su elección en la columna correspondiente y luego depositará la boleta en la urna. No se puede llevar boletas impresas desde casa ni usar materiales propios que se borren o manchen. Schimel detalla el paso a paso del nuevo procedimiento: desde presentarse con el DNI y recibir la boleta oficial, hasta cómo reemplazarla en caso de error. También aclara qué tipos de marca son válidos (cruz, tilde, círculo, etc.), cómo votar en blanco, y qué se considera un voto nulo (por ejemplo, marcar dos opciones en la misma categoría). La entrevista repasa además cómo será el escrutinio, qué rol cumplen los presidentes y fiscales de mesa, y cómo se controla el stock numerado de boletas para garantizar la transparencia del proceso. Otro punto clave: las autoridades de mesa recibirán 80.000 pesos —40.000 por desempeño y 40.000 por capacitación—, dado que el nuevo sistema requiere preparación técnica y precisión en el recuento. Este video es una guía completa y práctica para aprender a votar con la boleta única. Ideal para quienes votan por primera vez o para quienes aún no entienden cómo funcionará el nuevo formato. Con explicaciones claras, ejemplos visuales y respuestas a las dudas más comunes, este contenido busca que todos lleguen informados al cuarto oscuro (ahora, la cabina de votación). 🗳️ Qué vas a aprender: Cómo funciona la boleta única de papel Qué hacer si te equivocás al marcar Cuándo un voto es nulo o válido Cómo se cuentan los votos y se controla el proceso Cuánto cobran las autoridades de mesa Consejos para votar sin errores ni demoras Suscribite al canal: https://bit.ly/Infobae_ Infobae En Vivo nace con el objetivo de contar las noticias de una manera objetiva, sin ideología y con información exclusiva, usando lenguaje sencillo y claro para todas las audiencias. Mirá nuestras dos emisiones diarias de lunes a viernes De 9 a 12 con Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Cecilia Boufflet y Ramón Indart De 18 a 21 con Jesica Bossi, Virginia Porcella, Federico Mayol y Diego Iglesias #infobae #infobaevivo #noticias #diegoiglesias #jesicabossi #virginiaporcella #federicomayol #noticias Informate, compartí e interactuá en nuestras redes sociales: TikTok: / infobae Instagram: / infobae Facebook: / infobae Twitter: / infobae