У нас вы можете посмотреть бесплатно Layda Sansores vuelve a la carga contra periodistas | PROGRAMA COMPLETO | 11/08/25 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Tribunal Electoral de Campeche ordenó a tres periodistas —Abraham Martínez, Hubert Carrera y Carlos Martínez— disculparse públicamente con la gobernadora Layda Sansores. La sanción fue por expresiones consideradas violencia política de género emitidas en su programa 'La Barra' en 2023. El proceso incluyó medidas cautelares, apelaciones y resoluciones que confirmaron la obligación de disculparse. Los periodistas cumplieron a través de un video único para evitar sanciones mayores, aunque denunciaron sentirse perseguidos por el gobierno estatal. Martínez afirmó vivir bajo amenazas, con botón de pánico y medidas de protección, mientras acusa a Sansores de usar recursos públicos para atacar a críticos. Ayer por la tarde-noche, una fuerte tormenta en la Ciudad de México afectó gravemente al Aeropuerto Internacional capitalino, con 41 vuelos desviados, 104 cancelaciones iniciales (luego 132) y zonas inundadas en las terminales. También se registraron cortes en vialidades como Circuito Interior y encharcamientos recurrentes en puntos históricos de inundación, además de afectaciones al Metro. Ciro Gómez Leyva cuestionó si las autoridades siguen realizando trabajos de desazolve, al señalar que el presupuesto ha disminuido y que la ciudad carece de infraestructura preventiva. Criticó que cada año, los mismos lugares se inundan y que la respuesta oficial se limite a culpar “lluvias atípicas”. Con ironía, dijo que la política pública parece depender de Tláloc y de esperar a que deje de llover para resolver el problema. El martes, Claudia Sheinbaum presentó la nueva estrategia para Pemex y aseguró que este año se liquidará la deuda con proveedores, señalando pagos por 230 mil millones de pesos. Sin embargo, Rafael Espino, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros, afirma que el adeudo total asciende a 862 mil millones, de los cuales 94 mil millones corresponden a sus agremiados. Su presidente, Rafael Espino, denunció que la deuda con proveedores se ha triplicado desde 2018, alcanzando más de 20 mil millones de dólares, y que no hubo pronunciamiento específico en el plan sobre cómo saldarla. También señaló que el retraso en pagos afecta sobre todo a pequeñas y medianas empresas, algunas con adeudos promedio de 150 millones de pesos y riesgo de quiebra. Criticó la falta de interlocución con Pemex y advirtió que el problema impacta la operación y metas de producción. Además, confirmó que hay intermediarios que ofrecen agilizar pagos a cambio de comisiones del 10 al 20 por ciento. La asociación exige mesas de trabajo y un calendario claro para cubrir los servicios ya prestados. En terrenos del antiguo Lago de Texcoco, donde se planeaba un parque ecológico tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) se han detectado invasiones y construcciones irregulares desde 2021. En ese año había 30 edificaciones, hoy suman unas 250 y se estima que podrían llegar a 2 mil. Las obras, que ocupan unas 110 hectáreas, avanzan sin intervención efectiva de las autoridades, pese a denuncias de Conagua y la Fiscalía. El área es vigilada por grupos que impiden el acceso, incluso a funcionarios, y actúan como 'punteros'. El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra alerta que la zona protegida está siendo ocupada por fraccionadores ilegales. Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, rechazó que la reforma electoral anunciada por el gobierno sea útil, calificándola como una “farsa” que busca concentrar el poder y destruir al sistema democrático y al INE. Aseguró que el PRI esperará a conocer propuestas concretas, aunque serán críticos y no permitirán que el tema sea un distractor frente a problemas como seguridad y violencia. Criticó que el gobierno ya tendrá control del Poder Judicial a partir del 1 de septiembre, además del Ejecutivo y el Legislativo, lo que permitiría sancionar a opositores. Señaló que la consulta amplia e incluyente es solo una simulación, como ocurrió con la reforma en telecomunicaciones, sin acuerdos reales. Finalmente, informó que presentó una denuncia ante la FGR contra Nicolás Maduro por presuntos vínculos con el narcotráfico y nexos con políticos de Morena. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkj Podcast: https://open.spotify.com/playlist/50b... Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ X-----http://goo.gl/nEXxVF Canal sugerido http://goo.gl/hst33f Sigue nuestra transmisión en vivo: https://bit.ly/3rDc3aJ Descarga nuestra App: iOS: https://apple.co/3rANPOj Android: https://bit.ly/3gu8dKF Para dudas, comentarios o sugerencias ponte en contacto con nosotros a través de la dirección: [email protected]