У нас вы можете посмотреть бесплатно 🌆 Área Metropolitana de Valle de Aburrá | Funciones y Retos: Convocatoria Antioquia 3 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
📲 ¡Escríbenos a nuestro WhatsApp! https://wa.link/0xa0pv 📚 Descarga material de estudio gratuito Accede a guías, resúmenes y mucho más dando clic 👉 aquí: https://drive.google.com/drive/folder... 🐦 Síguenos en X (antes Twitter) Mantente siempre un paso adelante con nuestras publicaciones 👉 síguenos: https://x.com/soy_merito 📢 ¡Atención aspirantes de la Convocatoria Territorial Antioquia 3! 🇨🇴 En este video analizamos de forma clara y completa el rol, funciones, beneficios y retos del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), una de las entidades más importantes del orden territorial en Colombia. 🏙️ El AMVA integra a los 10 municipios del Valle de Aburrá —Medellín, Bello, Itagüí, Envigado, Sabaneta, La Estrella, Caldas, Copacabana, Girardota y Barbosa—, liderando la planeación regional, la movilidad, la gestión ambiental y el desarrollo sostenible 🌿🚆 📚 ¿Qué aprenderás en este video? ✅ Qué es el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y su naturaleza jurídica ⚖️ ✅ Sus principales funciones y deberes institucionales 🏛️ ✅ Los planes estratégicos como el PIDM y el PEMOT, que orientan la planificación regional 🗺️ ✅ Los beneficios y ventajas de la gestión metropolitana para los municipios integrantes 💡 ✅ Los impactos económicos, sociales, ambientales e institucionales del modelo metropolitano 💰🌍👥 ✅ Los principales retos del AMVA: gobernanza, sostenibilidad fiscal y coordinación intermunicipal 🧩 🌐 Importancia para la Convocatoria CNSC – Antioquia 3: Este contenido es fundamental para quienes se preparan para los cargos que exigen conocimiento sobre organización territorial, descentralización y gestión pública regional. Entender el papel del AMVA te ayudará a responder con propiedad en temas sobre estructura estatal, competencias locales y desarrollo sostenible 🧠✨ 📖 Marco normativo de referencia: Ley 1625 de 2013: Régimen de Áreas Metropolitanas Plan Integral de Desarrollo Metropolitano (PIDM) Plan Estratégico Metropolitano de Ordenamiento Territorial (PEMOT) Acuerdos Metropolitanos vigentes del AMVA 🌱 Objetivo institucional: Consolidar un territorio integrado, sostenible y competitivo, garantizando calidad de vida, equilibrio ambiental y desarrollo equitativo para los municipios del Valle de Aburrá. 🗣️ Conclusión: El AMVA representa un modelo exitoso de cooperación territorial en Colombia 🇨🇴. Su labor fortalece la planificación metropolitana, impulsa la innovación y mejora la vida de millones de habitantes. Con una gobernanza participativa, financiación estable y enfoque sostenible, el Área Metropolitana se consolida como motor de desarrollo regional y referente nacional 💪🌎 📌 Suscríbete al canal 🔔 para seguir aprendiendo sobre entidades públicas, normas, estructura del Estado y temas clave de los procesos de selección CNSC 2025. ¡Prepárate con información clara, actual y confiable! 💼✨ #CNSC2025 #Antioquia3 #ConvocatoriaAntioquia3 #ProcesosDeSelección #VerificaciónDeRequisitos #ResultadosPreliminares #AdmitidoONoAdmitido #PlataformaSIMO #SIMOCNSC #UniversidadLibreCNSC #ReclamacionesCNSC #OportunidadesLaborales #MéritoPúblico #EmpleoPúblico #ConcursosCNSC #ConvocatoriasCNSC #NoticiasCNSC #ResultadosVRM #trabajoenelestado #SoyMérito #CNSC2025 #Antioquia3 #ResultadosPreliminares #VerificaciónRequisitos #ConcursoCNSC #PruebaCNSC #ProcesoDeSelección #SIMO #InscripciónCNSC #ConcursoDeMéritos #AspirantesCNSC #OportunidadLaboral #EmpleoPúblico #MéritoColombia #ReclamacionesSIMO #CNSCNoticias #UniversidadLibre #EtapasDelProceso #ServicioCivilColombia