У нас вы можете посмотреть бесплатно Acceso vascular - vena subclavia - referencias anatómicas- Seldinger или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
DIEZ Reflexiones del abordaje infraclavicular de la vena subclavia para un acceso vascular 1. Es el abordaje preferido 🤩para un acceso vascular en cirugía general y cirugía pediatrica no es la excepción.🤔 2. Es una *técnica que requiere práctica para _generar habilidad. No es un procedimiento inocuo, es quizás 🤔 uno de los procedimientos mas peligrosos si no se cuenta con la adecuada habilidad y experiencia. 3. Existen tres técnicas que guían la colocación de un acceso vascular 🤓, 1) referencias anatómicas (Landmark) y el 2) uso de ultrasonido, 3) Venodisección. 4. Las referencias anatómicas se basa la localización de un “punto de punción” 🎯 en un área anatómica donde se asume que la vena cursa su trayecto. 5. El punto de punción 🎯es señalado por diversas estructuras anatómicas dependiendo de la vena y abordaje técnico que se desea. 6. Existen múltiples técnicas para cada una de las venas infra-aponeuróticas y cada una señala la posición del paciente y la del cirujano en relación con el paciente 👀 así como el punto, angulo, direccion y profundidad de la punción. 🎯 7. Básicamente es un procedimiento ciego, que asume la presunción de que la punta de la aguja de punción encontrará el lumen de la vena siguiendo un cierto ángulo de punción, una dirección y una profundidad. 8. El éxito o fracaso debe considerarse entre otros factores la variación en la anatomía del sistema venoso, que en pacientes pediátricos para venas profundas (infra-aponeuróticas) es de 15-30%. 9. La técnica de referencias anatómicas (Landmark) requiere de manera obligada que el paciente no se mueva, 😱cualquier variación en la posición del paciente durante el procedimiento tiene impacto en el éxito de la punción. 10. La logística 🤓incluye un adecuado monitoreo de las constantes vitales durante el procedimiento y que provea los elementos necesarios para responder a posibles complicaciones🧐🤨 (vrg. Neumotorax, hemororax, etc).