У нас вы можете посмотреть бесплатно Reparación de fuga de aire de compresor или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
🛠️ Diagnóstico y reparación de compresor Goni con fuga de aire | Paso a paso completo En este video te muestro cómo diagnosticar y reparar una falla común en un compresor de aire marca Goni que presentó una pérdida repentina de presión. El dueño reportó que el equipo estaba funcionando normalmente hasta que soltó todo el aire de golpe. Acompáñame en este proceso técnico donde identificamos la causa, realizamos la reparación y dejamos el compresor funcionando correctamente. 🔍 Introducción al problema Al iniciar el diagnóstico, conectamos el compresor para observar su comportamiento: si carga, si mantiene la presión o si hay una fuga evidente. Este paso es clave para determinar si el problema está en el sistema de carga, en las conexiones o en alguna parte estructural del equipo. 🧩 Identificación de la fuga Procedemos a revisar los tubos de cobre, desconectando primero el más grande y luego el más pequeño. En esta inspección visual encontramos que uno de los tubos está quebrado, lo que indica claramente el origen de la fuga. El otro tubo está en buen estado, por lo que el daño se limita a una sola conexión. 🔧 Análisis de la conexión dañada La conexión rota presenta una adaptación diferente: una reducción en forma de cono que permite el uso de abocinados. Esto nos da la oportunidad de realizar una reparación efectiva utilizando herramientas específicas para corte y abocinado. Explico cómo identificar el tipo de conexión y qué tipo de reducción se necesita para lograr un sellado correcto. 🛒 Compra y preparación de las piezas Llevamos la pieza dañada como muestra para conseguir las conexiones adecuadas. Una vez que tenemos los repuestos, explico cómo se sustituyen y cómo se prepara el tubo para recibir la nueva conexión. Utilizo herramientas de corte y abocinado, mostrando paso a paso cómo se realiza cada procedimiento. 🧰 Proceso de abocinado y conexión Con el tubo ya cortado y emparejado, realizamos el abocinado utilizando la herramienta adecuada. Detallo cómo se coloca la primera conexión antes del abocinado, cómo se mide la herramienta, cómo se ajusta el cono y cómo se logra una expansión uniforme del tubo. Este proceso es esencial para garantizar un buen sellado y evitar futuras fugas. 🪛 Ensamble final y sellado Una vez abocinado el tubo, colocamos la conexión definitiva utilizando cinta teflón para asegurar el sellado. También se realiza una limpieza minuciosa del área para evitar que el aserrín interfiera con el cierre hermético. Este paso es fundamental para evitar fugas por partículas o residuos. ⚙️ Prueba de funcionamiento Con todo ensamblado, conectamos nuevamente el compresor para verificar si carga correctamente y si mantiene la presión. Esta prueba final confirma que la reparación fue exitosa y que el equipo está listo para volver al trabajo. 🧼 Limpieza y cierre Como parte del mantenimiento responsable, realizamos una limpieza general del compresor. Aunque este paso no se muestra completo en el video, es importante mencionarlo como parte del protocolo de entrega. Finalizamos el video con una reflexión sobre la importancia de identificar correctamente las fallas y utilizar las herramientas adecuadas para cada tipo de reparación. 🎓 ¿Qué aprenderás en este video? Cómo diagnosticar una fuga de aire en un compresor Cómo identificar conexiones abocinadas y adaptaciones cónicas Uso correcto de herramientas de corte y abocinado Técnicas de sellado con cinta teflón Recomendaciones para evitar contaminación por aserrín Consejos prácticos para realizar reparaciones seguras y duraderas 💬 ¿Te gustó el contenido? Si este video te fue útil, no olvides dejar tu like, compartirlo con quien lo necesite y suscribirte para más contenido técnico sobre reparación de herramientas y electrodomésticos. Tu apoyo permite que sigamos creando contenido educativo y práctico para fomentar la economía circular y el mantenimiento responsable.