У нас вы можете посмотреть бесплатно PUEDE MI PERIQUITO VIAJAR CONMIGO?/CLAVES Y TIPS или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Claves para llevar a tu ave de viaje Sólo tienes que plantearte una serie de cuestiones y, según estas, sabrás si tu Periquito estará encantado de acompañarte hasta el fin del mundo o preferirá esperarte en el hogar hasta que vuelvas. 1. ¿Será capaz de adaptarse a los cambios? Viajar es sinónimo de cambios: de paisaje, clima, gente, sonidos, olores, hábitat, costumbres… ¿crees que tu Periquito será capaz de adaptarse a un sinfín de variaciones? ¿Tienes un ave joven, en proceso de aprendizaje o tu ave es mayor y capaz de adaptarse mejor a otras costumbres que el novato? 2. ¿Cuánto tiempo tolerará estar enjaulado? Piensa en el tiempo que estará tu pájaro sin poder salir de su jaula, en un vehículo en movimiento y, probablemente, con gente desconocida. Estas son situaciones proclives al estrés, que puedes preveer antes de salir de viaje. Por otro lado, si al viaje largo se van a añadir otras personas, lo ideal es hacer previamente trayectos cortos con tu Periquito, así tu pájaro se irá habituando a las nuevas voces. 3. ¿Se mareará durante el trayecto? Igual que pasa con las personas, tu pájaro está expuesto a marearse durante el trayecto del viaje. En los trayectos cortos de ensayo, comprobarás si tu ave es de las que se marean o no, dentro de un vehículo en movimiento. Si se marea, pídele al veterinario que te aconseje el mejor lo mejor para tu ave, en este viaje que planeas. 4 ¿El destino será saludable? Antes de emprender la marcha, comprueba que en el lugar de destino no haya brotes de enfermedades que pudieran perjudicar a tu ave. 5. ¿Goza de buena salud? Todos sabemos que, fuera de nuestro hábitat, estamos más expuestos a vivir situaciones de mayor estrés que en el entorno habitual. Hay que estar muy preparados para lidiar con cambios de horario, de dieta, de agua… y otros más Para que tu pájaro inicie un viaje con garantías, es fundamental que esté sano, y para verificarlo es necesario que lo lleves al veterinario para que le haga un chequeo. Ten en cuenta que un animal enfermo podría agravarse en condiciones propicias a la ansiedad. 6. ¿Viajará de forma segura? Por motivos de seguridad, es fundamental que tu pájaro vaya en un transportín diseñado para los viajes, y cuyas características se adapten al tamaño y necesidades de tu ave en particular. Es importante que sea cómodo, con ventilación y con la holgura suficiente para que tu animalito pueda moverse, sin agobiarse. El transportín debe colocarse en el suelo, detrás de uno de los asientos delanteros, bien anclado, o en el asiento trasero, sujeto con un cinturón de seguridad o con otros dispositivos diseñados para tal fin. La jaula no debe ir nunca en el asiento delantero. 7. ¿Aguantará la temperatura? Es posible que tu ave no soporte temperaturas extremas; un calor excesivo o un frío intenso pueden ser perjudiciales para ella. Es importante saber que no debes dejar sólo a tu pájaro en el coche, podría morir de un golpe de calor en pocos minutos. 8. ¿Tendré tiempo para atenderlo? Si prevés que no vas a tener tiempo suficiente para estar con tu pájaro, alimentarlo, limpiar su jaula y, en general, estar por él, considera la opción de dejarlo con alguna persona de confianza. mi página de Facebook: / flinkyt