У нас вы можете посмотреть бесплатно Iglesia Ortodoxa Rusa de San Miguel Arcángel (Altea) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
#altea #rusia #iglesiaortodoxa #turismospain #turismoalicante #sanmiguelarcangel #intheway_enelcamino La Iglesia del Arcángel Miguel es la primera iglesia de la Iglesia Ortodoxa Rusa en España y en toda la Península Ibérica. Fue construido en el estilo de la arquitectura rusa de madera del siglo XVII. La singularidad de la Iglesia del Arcángel Miguel radica en el hecho de que durante los dos mil años de existencia del cristianismo, por primera vez en la historia de España, se erigió en su territorio una iglesia ortodoxa rusa, que se convirtió en el puesto de avanzada más occidental de la Iglesia Ortodoxa Rusa en el continente euroasiático. A principios de los años 90 del siglo pasado, tras la caída del Telón de Acero, llegaron a España oleadas de inmigración procedentes de las extensiones de la antigua Unión Soviética. Nuestros compatriotas de diferentes estratos de la sociedad postsoviética comenzaron a establecerse en la Península Ibérica en busca de una vida mejor. La fe y la religiosidad siempre han sido uno de los factores sociales unificadores más fuertes. La Iglesia del Arcángel Miguel en Altea es una confirmación viva de ello. Lejos de la Patria, como una paloma, reúne a personas de diferentes nacionalidades, diferentes estatus sociales, educación, pero unidos por lo más importante en la vida: la fe en Cristo Salvador. En la emigración, en todo momento, es comprensible la necesidad espiritual de las personas, arrancadas de su hogar, de la patria, de la familia, de la cultura, de las tradiciones, de crear una iglesia para tocar un rincón de su tierra natal, comunicarse en su lengua materna y recibir la alegría espiritual de la oportunidad de rezar en una iglesia ortodoxa rusa. Históricamente, se sabe que los emigrantes que se unieron en torno a la iglesia conservan su lengua materna, sus tradiciones nacionales y la cultura de su pueblo en la vida de varias generaciones. Al dejar su tierra natal, nuestros compatriotas sintieron el hambre espiritual más agudamente que nunca. Este deseo de espiritualidad despertó el deseo de construir la primera iglesia de la Iglesia Ortodoxa Rusa en España. El fundador y ktitor del templo es la familia Botsko de Rostov del Don.