У нас вы можете посмотреть бесплатно Detección de humo mediante Barreras o Detectores Lineales / MELISAM или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Detectores lineales de humo o comúnmente llamados barreras. En primer lugar, hablaremos sobre donde son utilizados estos detectores. Protección de grandes superficies: nos referimos a grandes áreas donde los sistemas más tradicionales de detección, como son los detectores puntuales, requerirían una gran cantidad de los mismos, como así también de canalización y cableado. Espacios con techos muy altos: donde los sistemas con barreras facilitan la instalación y otorgan una detección muy confiable. Lugares con condiciones especiales: en los cuales otros sistemas de detección exceden los requerimientos indicados por los fabricantes, como ser temperatura extrema, contaminación del aire u otros. Espacios de difícil acceso: donde la instalación y principalmente su posterior mantenimiento se dificultan, como ejemplo: cielorrasos o entretechos. Edificios históricos: en este tipo de espacios el impacto estético toma un rol muy importante, la instalación de barreras es una de las mejores soluciones en estos requerimientos. Existen en el mercado una variedad de detectores lineales. Los más usados son los que utilizan un haz de luz infrarroja para realizar la detección. Los más avanzados integran una secuencia de pulsos ultravioletas e infrarrojos permitiendo analizar las partículas en el aire y evitar falsas alarmas. Asimismo estos detectores pueden ser convencionales o analógicos. Los primeros requieren módulos de monitoreo adicionales si se desean instalar en una central de incendio direccionable, mientras que los otros ya lo integran dentro del equipo. Estos sistemas de detección pueden estar compuestos de EMISOR y RECEPTOR en la misma unidad y se utiliza un PLACA REFLECTIVA O ESPEJO para direccionar el haz nuevamente hacia el equipo. Este sistema es el más utilizado ya que requiere alimentación eléctrica únicamente del lado donde se instala el equipo. Asimismo, pueden estar compuestos de EMISOR y RECEPTOR en unidades independientes, pero será requerida alimentación eléctrica de ambos lados y por consiguiente mayor cantidad de canalización y cableado. Para la instalación de los detectores lineales se deben tener en cuenta ciertas consideraciones: La distancia máxima de alcance y rango de cobertura. Estos valores son indicados por cada fabricante en las especificaciones de cada equipo y es muy importante tenerlas en cuenta al momento de proyectar y elegir el tipo de detector a instalar. Debe existir una línea clara de visión, sin obstrucciones, entre el equipo emisor/receptor y el elemento reflectivo o entre emisor y receptor en el caso de ser unidades independientes Evitar la cercanía de elementos que puedan reflejar el propio haz de luz y generar falsas alarmas, como así también el reflejo de luz natural. Los equipos deben ser montados sobre estructuras estables que no experimenten vibraciones o dilataciones, de esta manera se asegura la recepción del haz de luz producido por el equipo. Al hablar del proceso de estratificación del humo, nos referimos a que el humo asciende porque está más caliente que el aire que lo rodea, pero, al viajar a través de aire más frío, por ejemplo en un techo muy alto, con el tiempo también se enfría, en la capa superior se encuentra acumulado el calor, en ese caso el humo deja de subir una vez que alcanza la misma temperatura que el aire ambiental. Por este motivo se debe tener en cuenta la altura donde se instalarán las barreras. En la última consideración mencionamos a la que se corresponde con el inicio de todo proyecto. Se deben tener en cuenta las normativas vigentes y también las recomendaciones de cada fabricante. A los sistemas con detectores lineales o barreras se le puede adicionar equipamiento opcional. En el caso de los reflectores adicionales, estos aumentan la zona de reflexión y permiten realizar un mejor ajuste y funcionamiento del equipo. Los calefactores permiten aumentar la temperatura de la barrera y evitar que se produzca condensación de agua en su interior. Se utilizan únicamente donde las condiciones ambientales donde se realiza la instalación favorecen el proceso de condensación. Las estaciones de prueba facilitan hacer un testeo de los equipos de forma remota evitando tener alcanzar la posición donde fueron instalados los mismos. Consideraciones Importantes. • Diseño: se debe buscar la idoneidad de la empresa que lo realiza. La misma puede acreditarse por medio de Certificaciones, en el caso de Argentina la Norma de Diseño es la IRAM 3501 – Sistemas de Detección. • Instalación y montaje, un error en el mismo puede llevar al equipo en recurrentes fallas durante su vida útil, transformando al mismo en un equipo poco confiable. • Programación: incorporar su funcionamiento a una adecuada Matriz Causa efecto. • El personal de operación debe contar con un claro conocimiento de su funcionamiento y las consideraciones a tener en cuenta para evitar falsas alarmas (por ej: estibar mercaderías que obstaculicen su normal funcionamiento).